jueves, 28 de agosto de 2025

Festival de Teatro Venezolano 2025: Inauguración Eje Comunitario

 

Semana del Cine Chino 2025 “Retrospectiva y Perspectivas”

 

Prensa MPPC (27/08/2025).- La Semana del Cine Chino 2025 “Retrospectiva y Perspectivas” inició este miércoles 27 de agosto en una reconocida sala de cine en Caracas, con la proyección de la película Cliff Walkers. El evento, que se extenderá hasta el 31 de agosto, se realiza en conmemoración del 80° aniversario de la victoria de la Guerra de la Resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

La emotiva ceremonia contó con la participación del vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien comentó que el cine fue la literatura del siglo XX y ha funcionado como herramienta para reconstruir la memoria de los pueblos. “Es justicia recibir hoy la mirada de la guerra contra el nazifascismo desde una perspectiva diferente, útil y necesaria para entender lo que sucedió hace 80 años”, dijo.

Asimismo, reflexionó sobre el futuro de la humanidad ante el resurgimiento del fascismo en la actualidad y su expresión en escenarios como la guerra de exterminio contra el pueblo palestino. “¿Qué será de la humanidad si la barbarie retorna? La respuesta tiene que ser desde la humanidad, desde la experiencia de lo vivido y de la madurez que debemos tener como especie, toda vez que comprendemos que la guerra no puede ser la solución”, aseveró.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, señaló que la Semana del Cine Chino ofrece al público venezolano la oportunidad de acercarse a perspectivas cinematográficas distintas a la narrativa audiovisal dominante en la industria cultural.
 
“El mundo del cine es más grande que Hollywood (…) Celebramos esta Semana del Cine Chino con profundo orgullo venezolano por la capacidad que tiene el pueblo de Venezuela de dialogar con todas las culturas del mundo sin renunciar a la propia”, indicó.

Asimismo, resaltó la victoria del pueblo chino sobre el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y rechazó el actual acecho imperial sobre Venezuela. “Así como el pueblo chino venció, y con el la humanidad, el pueblo de Venezuela también vencerá”, afirmó.
Villegas recordó la adhesión de Venezuela a la Alianza de Festivales de Cine “La Franja y la Ruta”, un espacio que promueve la convergencia de distintas visiones cinematográficas a nivel internacional.

En ese sentido, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, argumentó que el cine es un lenguaje artístico universal que trasciende fronteras. Indicó que los films a proyectarse en los próximos días mostrarán a una China diversa, multidimensional, real y dinámica. “Está Semana del Cine acercará más los corazones del pueblo de China y Venezuela, y dará impulso a la cooperación entre ambos países especialmente en materia cultural”, afirmó.

Hu subrayó la necesidad de descolonizar y diversificar la industria del cine, afirmando que con la pluralidad y la inclusión “podrá la chispa de la diversidad de nuestra civilización humana arder eternamente”. Además, el embajador honró la memoria de los 35 millones de víctimas de la Guerra Antifascista Mundial.

Con entrada libre, la Semana del Cine Chino 2025 presentará una variada selección de films contemporáneos: The Wandering Eart II (La Tierra Errante II), Born to fly (Nacido para volar), “Yolo (solo se vive una vez)”, Home Comming (Regreso a Casa), My country, My parents (Mi país, mis padres), I am what I am 2 (Soy lo que soy 2), Lost in the stars (Perdido entre las estrellas) y Cliff Walkers (Caminantes del acantilado).

T: Prensa MPPC/Claudia Hernández 

F: Roiner Ross



El Festival de Teatro Venezolano 2025 dará inicio este jueves 28 de agosto

Prensa MPPC (26/08/25).–  El Festival de Teatro Venezolano 2025 dará inicio este jueves 28 de agosto con la presentación de la pieza teatral “Ni enemigos ni extranjeros”, bajo la dirección de Jericó Montilla. La función inaugural se llevará a cabo a las 6:00 p.m. en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en la Avenida México de Caracas.

La primera fase del festival, que se extenderá hasta el 31 de agosto, contará con la participación de más de 1850 artistas en escena, ofreciendo una diversa programación en todo el territorio nacional. Este despliegue permitirá que creadores de distintas regiones compartan su talento y conecten con el público local.

El festival presenta una variedad de obras que reflejan la riqueza cultural de Venezuela. Por ejemplo, en Monagas se presentará “Ni una gota más sea derramada” el 29 de agosto, mientras que en Apure se mostrará “La leyenda de Doña Natalia” el 30 de agosto, llevando una experiencia única a las comunidades y añadiendo una profunda conexión emocional con el evento.

Este evento se consolida como una plataforma vital para el talento nacional, brindando a artistas de diversos estados la oportunidad de fortalecer la presencia del teatro en las comunidades.

La segunda fase del festival está pautada del 13 al 23 de noviembre en la ciudad de Caracas, donde se presentarán las propuestas teatrales más destacadas de todo el país.

T: Dayana Martínez

Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, realizó jornada de salud


Prensa MPPC (28/08/25).- Con un enfoque en la atención integral y el compromiso social, el Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, realizó una exitosa jornada de salud en la parroquia San Juan, en la capital del país.

El evento, que tuvo lugar en la Biblioteca Micaela González de Nazoa, benefició a 129 cultores y cultoras, demostrando el esfuerzo incansable del Estado venezolano por el bienestar de su pueblo.

La jornada se vivió en un ambiente de calidez y solidaridad, donde la cultura y la salud se unieron para reivindicar a los creadores de la patria. El despliegue de atenciones abarcó diversas especialidades, ofreciendo un servicio de calidad y gratuito que, una vez más, ratificó el carácter humano y socialista de la Revolución Bolivariana. Se brindaron un total de 294 consultas y atenciones, reflejando la magnitud y el impacto de esta iniciativa.

 

Entre los servicios prestados, destacaron las consultas de Medicina General (77), Medicina Interna (44) y Pediatría (14), así como la toma de tensión (76), que permitió un seguimiento crucial de la salud cardiovascular. Además, se realizaron 50 atenciones de laboratorio, con 30 perfiles 20 y 20 perfiles prostáticos, lo que facilitó diagnósticos oportunos y precisos.

La jornada también incluyó la Inmunización de cuatro personas y la entrega de medicamentos a 124 beneficiarios a través del servicio de Farmacia, con un total de 7.940 dosis de medicamentos distribuidas. Adicionalmente, se llevó a cabo el registro de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida para cinco nuevos cultores, sumándolos a la gran familia cultural del país.

Este tipo de jornadas reafirman la visión del Gobierno Bolivariano de proteger y dignificar a los hacedores de cultura, reconociendo su labor como pilar fundamental de la identidad nacional. El pueblo cultor, motor de la historia y las tradiciones, sigue siendo prioridad para el Estado, que continúa tejiendo una red de protección social orientada a garantizar sus derechos y su bienestar integral.



 


En Vivo | Con El Mazo Dando | Diosdado Cabello | Programa 540

“Comunidad de Investigación y Desarrollo Literario”

Prensa MPPC (28/08/25).- La Librería del Sur de Guanare y el círculo de lectores “Comunidad de Investigación y Desarrollo Literario” organizaron la presentación del libro “Vestidura insumisa paloma leve”, de la reconocida escritora Ana Enriqueta Terán, con el propósito de democratizar el acceso a la cultura.

El evento, celebrado en un espacio abierto, transformó la calle en un escenario cultural que unió literatura, música y comunidad.

La presentación estuvo a cargo de Josefina Pineda, miembro del círculo de lectores, quien compartió un análisis del poemario y un repaso de la vida de la autora, abriendo un espacio para la reflexión y el diálogo entre los asistentes.


El ambiente se enriqueció con la música tradicional venezolana de los artistas Valmore Leal y Manuel Barcos, cuyas melodías dieron calidez al encuentro. Vecinos de todas las edades compartieron la jornada entre versos, canciones y el infaltable café comunitario.

Los asistentes expresaron el valor de la iniciativa. María Eurelia Jiménez comentó: “Me imagino lo que hubiese significado en mi infancia que la literatura llegara a mi barrio… Esto debe seguirse haciendo”. Por su parte, Neglis Avendaño, también del círculo de lectores, destacó la integración generacional: “La actividad involucró a niños, jóvenes y adultos mayores en un espacio ameno, lleno de coplas, improvisación y lectura”.

Con estas actividades, Librerías del Sur reafirma su compromiso con la difusión de la literatura nacional y el fortalecimiento del legado cultural venezolano. Al llevar la poesía, el cuento y la narrativa directamente a las comunidades, se busca sembrar amor por la lectura y consolidar la resiliencia cultural en cada rincón del país.







miércoles, 27 de agosto de 2025

Dr. Mario Sanoja Obediente: Un gran Maestro

Prensa MPPC (27/08/2022).- A través de su cuenta Twitter, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, escribió su sentido pesar por la partida del doctor Mario Sanoja Obediente, quien falleció este sábado.

“Despedimos al gran historiador y antropólogo, Dr. Mario Sanoja Obediente. Un maestro de generaciones que realizó aportes brillantes e invaluables en el rescate de la historia de Venezuela. Mis condolencias a su esposa, familiares y amigos. ¡Paz a su alma!”, escribió el presidente a través de su cuenta @NicolasMaduro.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1563591588055396354

Sanoja fue un destacado colaborador científico del Smithsonian Instituto (1967), profesor universitario, cronista de Caracas, entre otras labores de gran envergadura.

También fue ganador del Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en el año 2004.

También en la misma red social Twitter, el ministro del Poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó sus palabras de condolencias recordando al quien también se desempeñó como doctor en Antropología, licenciado en Etnología y como profesor de postgrado.

Últimamente fue incorporado por el MPPC a la investigación de la Comisión Presidencial para el Esclarecimiento de la Verdad Histórica sobre el Colonialismo.

_____________________________________________________________________________

Imagen

La Comisión Presidencial para Esclarecimiento de la Verdad Histórica sobre el Colonialismo expresa su pesar por la pérdida de uno de sus más esclarecidos integrantes y extiende condolencias a la Prof. Iraida Vargas, también integrante de este equipo, hijos y demás familiares.


Prensa MPPC (11/11/2022).- La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), instalada desde este jueves 10 de noviembre en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, hasta el 20 de noviembre, rinde homenaje a los escritores Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas Arenas y Mario Sanoja Obediente.

A propósito de ello, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, ha expresado que esta Filven, que marca su mayoría de edad se viste de feminismo, haciendo referencia a las escritoras homenajeadas Iraida Vargas Arenas y Carmen Clemente Travieso.

Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942) es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

En sus trabajos señala con énfasis las contribuciones de las mujeres en los diversos momentos históricos del país. Ha publicado como coautora La larga marcha hacia la sociedad comunal, Razones para una revolución y Del rentismo al socialismo comunal bolivariano, entre otras obras.

Por su parte, Carmen Clemente Travieso (1900-1983) fue una periodista pionera del feminismo que luchó por los derechos sociales, económicos y políticos de la mujer y del pueblo venezolano.

Publicó libros como Mujeres venezolanas y otros reportajesLas Esquinas de Caracas, Mujeres de la Independencia, Anécdotas y leyendas de la Vieja Caracas y La Mujer en el Pasado y en el Presente.

Se suma Mario Sanoja Obediente (1934-2022), destacado investigador y docenteDoctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961); Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004).

Autor y coautor de numerosos libros y artículos, particularmente, junto a su esposa Iraida Vargas Arena.

Actividades programadas

Entre las actividades dispuestas para rendir tributo a estos escritores, este viernes 11 se realizará el conversatorio: Encuentro de mujeres, a cargo de Alejandra Laprea, Niyireé Baptista, Laura Cano, Sharon Lara, Niedlinger Briceño, a partir de las 11 am.

El sábado 12, a las 11 am, la presentación de los libros Resistencia y participación. La saga del pueblo venezolano, a cargo de Anabel Díaz Aché y Carmen Bohórquez; y seguidamente, Venezuela en su camino hacia el socialismo bolivariano (cuatro ensayos), a cargo de Alexandra Mulino. Monte Ávila Editores.

El lunes 14, a las 11 am, se sostendrá un conversatorio denominado: Aportes historiográficos de los libros publicados por Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas, a cargo de Omar Hurtado; y el martes 15 la presentación del libro Historia de las luchas de la mujer venezolana, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de la Alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez y familiares de la autora, desde las 10 am.

Luego, se presentará el libro Luisa Cáceres de Arismendi -Teresa Carreño: Dos ensayos biográficos, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de Mirla Alcibíades y Danaée Alvarado.

Asimismo, el público que acceda al recinto ferial podrá disfrutar de actividades permanentes en las salas Carmen Clemente Travieso, Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas, entre ellas presentaciones de libros, conversatorios, foros, talleres, actividades infantiles, y recitales.

T y F: Prensa Filven


Prensa MPPC (12/11/2022) Iraida Vargas Arenas, escritora homenajeada en la 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), presentó este sábado 12 de noviembre su libro Resistencia y participación. La saga del pueblo venezolano en la fiesta literaria, que se desarrolla en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas.

“El pueblo venezolano es el único que decide su destino y su rumbo hacia su plena soberanía”, afirmó Vargas, en compañía del viceministro de Fomento para Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal), Raúl Cazal.

Detalló que la obra forma parte de la colección Bicentenario del sello editorial Monte Ávila, con una primera publicación en 2007, y que, gracias a su total éxito, cuenta en la actualidad con una reedición con prólogo del periodista y filósofo Miguel Pérez Pirela.

Para el viceministro Cazal, el texto representa otro hito en la vasta obra literaria de Vargas, quien junto con el también escritor homenajeado Mario Sanoja Obediente (1934-2022), se han encargado de recopilar a lo largo de sus años la memoria histórica del pueblo venezolano.

“Para nosotros es un orgullo tener a Iraida Vargas y Mario Sanoja como escritores homenajeados. Entre ambos cuentan con más de 40 títulos que resumen las luchas del pueblo venezolano con un valor intelectual enorme”, refirió el viceministro Cazal.

Pueblo protagonista de su historia

Al citar al Comandante Hugo Chávez, Iraida Vargas comenta que no puede existir una revolución bolivariana sin un verdadero espíritu de transformación. “Hay que alterar positivamente los patrones culturales de la sociedad”, señaló.

Desde la sala África, agregó que la cultura no debe ser concebida como algo vanal, sino como compromiso ético y moral. “Tenemos un pueblo protagonista gracias a su consciencia como sujeto de participación plena que resiste las mentiras por enemigos internos y externos”.

Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942) es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Por su parte Mario Sanoja Obediente (1934-2022), destacado investigador y docente. Doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961); Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004).

T y F : Prensa Cenal

martes, 26 de agosto de 2025

El «Plan de la Patria» con las «7 Transformaciones» (7T)

Es el plan estratégico de Venezuela para el periodo 2025-2030, que busca la transformación estructural del país hacia un modelo económico y social integrado. Este plan se enfoca en siete áreas clave: la Economía, la Independencia Plena (política, científica, cultural, educativa y tecnológica), la Paz y Seguridad, la Cultura, Ciencia y Tecnología, lo Social, lo Político, y el Ecosocialismo (ecología y geopolítica). 

Objetivos principales

  • Modernizar la economíapara recuperar el nivel de vida y los ingresos de los venezolanos. 
  • Fortalecer la independencia nacionalexpandiendo la doctrina bolivariana y la soberanía. 
  • Consolidar la paz y la seguridad ciudadanabuscando un modelo de convivencia y justicia. 
  • Promover la cultura, la ciencia y la tecnologíapara el desarrollo de un nuevo modelo de país. 
  • Mejorar el bienestar socialy asegurar el progreso sostenible e inclusivo. 
  • Fortalecer la democracia participativa y protagónicaen el ámbito político. 
  • Impulsar la transformación en la gestión de los recursos y el medio ambiente(Ecosocialismo). 
Los 7 pilares de las 7T
  1. 1. Economía: Recuperar el nivel de vida y los ingresos, además de potenciar la industria, la manufactura y el comercio, fortaleciendo la industria nacional. 
  2. 2. Independencia Plena: Actualizar y expandir la doctrina bolivariana en todas sus dimensiones (política, científica, cultural, educativa y tecnológica). 
  3. 3. Paz y Seguridad: Perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana y garantizar el goce de los derechos humanos y la paz social y territorial. 
  4. 4. Cultura, Ciencia y Tecnología: Desarrollar programas educativos que incorporen conocimientos ancestrales y populares, impulsando la formación técnico-profesional y la vinculación con los objetivos del proyecto nacional. 
  5. 5. Social: Construir una sociedad más inclusiva y autónoma, con énfasis en los sectores más vulnerables y el desarrollo de la protección social. 
  6. 6. Política: Fomentar un modelo integral de gestión pública y un ejercicio de la democracia directa, participativa y protagónica. 
  7. 7. Ecosocialismo: Enfrentar la emergencia climática, defender la biodiversidad y asegurar el derecho a la ciudad y a la naturaleza. 

Nicolás Maduro | Con Maduro + N° 89

6ta Vértice: Seguridad Social a Cultores y Cultoras


En Venezuela, la protección social para los cultores se materializa a través del Sistema Patria y el Fondo de Protección Social del Trabajador Cultural. El Sistema Patria permite el registro y cobro de bonos, como el de "Cultores Populares", mediante el cual se reciben beneficios económicos que se depositan en el monedero de la plataforma. 

Adicionalmente, el Estado busca fortalecer la seguridad social de los cultores mediante la reforma de la Ley de Protección Social y la aportación de fondos destinados a su desarrollo integral, según la Ley de Protección Social al Trabajador y la Trabajadora Cultural. ¿Cómo acceder a los beneficios?

https://www.mincultura.gob.ve/noticias/reforma-de-ley-de-proteccion-a-trabajadores-culturales-fue-prioridad-en-discusion-legislativa/

  1. 1. Registro en el Sistema Patria:
    • Visita la plataforma www.patria.org.ve y selecciona "Usuario/contraseña".

      HHaz clic en "Regístrate" y completa tus datos personales, incluyendo número de cédula y telefono  

      VSalida tu número telefónico con un código que recibirás por mensaje.

      P Proporciona tu información de contacto, dirección y establece una contraseña segura.

      2.Cobro del bono Cultores Populares:
      UUna vez registrado en el Sistema Patria, recibirás un mensaje de texto desde los números.

      I  Regresa a tu cuenta en la plataforma Patria para verificar el depósito del bono.

      P Puedes transferir los fondos a tus cuentas bancarias personales o usarlos dentro del sistema.

      3.
      F Fondo de Protección Social del Trabajador Cultural: Este fondo, alimentado con aportes financieros, tiene como objetivo asegurar el desarrollo integral de los Trabajadores culturales y potenciar la cultura.

      R Reforma de la Ley de Protección Social: La reforma de esta ley busca garantizar la protección s social y el desarrollo integral de los cultores, así como promover la equidad y la igualdad de o o oportunidades en el sector.







Respaldo del Gobierno y del pueblo de Irán a Venezuela

 


He recibido una llamada de Seyed Abbas Araghchi, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, en la que intercambiamos avances sobre diversos temas bilaterales y de cooperación.

El canciller iraní expresó un firme respaldo a Venezuela frente a las agresiones y las narrativas falsas que proliferan en los medios hegemónicos, los cuales sirven al imperialismo para atacar al pueblo venezolano. 

Asimismo, manifestó el total apoyo y respaldo del Gobierno y del pueblo de Irán, tanto en el ámbito de organismos internacionales como en el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, del cual ambos países formamos parte.

Reiteramos que la unidad de nuestros pueblos libres y soberanos siempre

 prevalecerá sobre las mentiras y amenazas del imperialismo.


¡La historia nos ha enseñado que la unidad es la mayor fortaleza!

#AlistadoSiempre 
🇻🇪| 
La fuerza del pueblo es innegable.
Cada venezolano con su pasión y compromiso se alista para proteger la Patria y sus valores.


 

Resumen del cuento: La gallina y el cocodrilo

  

"La gallina y el cocodrilo" es un cuento popular sobre una gallina que, tras ser atacada por un cocodrilo, lo llama repetidamente "hermano mayor", confundiéndolo hasta que la serpiente (o la lagartija) le explica que ambos nacen de huevos, lo que los convierte en parientes. El cocodrilo, al entender este parentesco, deja de ver a la gallina como comida y se establece una relación de hermandad entre ellos. Asiste, te esperamos. Saludos a Uds.

1. El encuentro en el río: Una gallina se acerca a la orilla de un río para beber, pero un cocodrilo la atrapa de una pata, deseando comérsela.

2. La reacción inesperada: En lugar de asustarse, la gallina, furiosa, pica al cocodrilo en la cabeza y lo llama "hermano mayor".
 

3. La confusión del cocodrilo:El cocodrilo se sorprende por la reacción y por el título que le da la gallina, ya que no entiende por qué ella lo llama así.
 

4. Búsqueda de respuestas:Para entender el parentesco, el cocodrilo busca a su amiga, la serpiente (o la lagartija), para preguntarle. 



  • 5. La explicación:
    La serpiente le explica que las gallinas y los cocodrilos, a pesar de sus diferencias, nacen de huevos, lo que los hace hermanos. 

  • 6. La comprensión y la paz:
    El cocodrilo llega a la conclusión de que la gallina es su prima o hermana y, desde entonces, las gallinas pueden caminar tranquilas cerca de los cocodrilos sin temor. 

    Autora y origen 
    • La escritora Silvia Schujer escribió una versión de este cuento, que es un relato popular africano adaptado para niños.

    Ciudad CCs


    🇻🇪 
    Caracas – Venezuela
    26 de agosto de 2025
    https://ciudadccs.info/

    EFEMÉRIDES

    📜 Se promulga en Venezuela la Ley que Reserva al Estado la Industria del Gas Natural (1971).

    📜 Día Internacional contra el Dengue.

    📜 Día de Namibia.

    📜 Día Internacional del Perro.

    📜 Día Nacional de los Actores y las Actrices.

    📜 Día del Licenciado en Administración.
    🇻🇪 
    NACIONAL

    📰 
    Maduro: "Si nos amenazan, amenazan a toda América Latina y el Caribe"
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34348-maduro-si-nos-amenazan-amenazan-a-toda-america-latina-y-el-caribe

    📰
     Economía de Venezuela tiene 17 trimestres consecutivos de crecimiento
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34347-economia-de-venezuela-tiene-17-trimestres-consecutivos-de-crecimiento

    📰
     MP va a tu comunidad supera 3,6 millones de atenciones ciudadanas
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34346-mp-va-a-tu-comunidad-supera-36-millones-de-atenciones-ciudadanas

    📰 
    Cabello califica a EEUU como el país más peligroso del mundo
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34334-cabello-califica-a-eeuu-como-el-pais-mas-peligroso-del-mundo

    📰 
    PSUV rechaza por vergonzosa la injerencia de Trinidad y Tobago
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34333-psuv-rechaza-por-vergonzosa-la-injerencia-de-trinidad-y-tobago

    📰 
    PSUV revisó tareas organizativas con gobernadores y alcaldes
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34332-psuv-reviso-tareas-organizativas-con-gobernadores-y-alcaldes

    📰 
    Cuba reafirma solidaridad con Venezuela ante "intentos de sabotaje"
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34340-cuba-reafirma-solidaridad-con-venezuela-ante-intentos-de-sabotaje

    🌎 
    INTERNACIONAL

    📰 
    Venezuela participa en cumbre climática regional
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34344-venezuela-participa-en-cumbre-climatica-regional

    📰 
    Petro: Cartel de los Soles es una excusa irreal para tumbar gobiernos
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34328-petro-cartel-de-los-soles-es-una-excusa-irreal-para-tumbar-gobiernos

    📰
     Mia Mottley insta blindar al Caribe como zona de paz frente a desafíos
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34330-mia-mottley-insta-blindar-al-caribe-como-zona-de-paz-frente-a-desafios

    📰 
    La ONU alerta que el 97 % de las escuelas en Gaza están destruidas
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34338-la-onu-alerta-que-el-97-de-las-escuelas-en-gaza-estan-destruidas

    📰 
    China afirma que América Latina no es "patio trasero" de nadie
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34312-china-afirma-que-america-latina-no-es-patio-trasero-de-nadie

    📰 
    Israel bombardea hospital en Gaza y asesina a cinco periodistas
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34308-israel-bombardea-hospital-en-gaza-y-asesina-a-cinco-periodistas

    🏅 
    DEPORTE

    📰 
    Venezuela se despide del Americup con triunfo ante Panamá 77-73
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34337-venezuela-se-despide-del-americup-con-triunfo-ante-panama-77-73

    📰
     Carabobo, Nueva Esparta y Lara campeones de la Liga Nacional de Futsal
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34323-carabobo-nueva-esparta-y-lara-campeones-de-la-liga-nacional-de-futsal

    🎭 
    CULTURA

    📰 
    Más de un millón 300 mil niños y jóvenes forman parte de El Sistema
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34341-mas-de-un-millon-300-mil-ninos-y-jovenes-forman-parte-de-el-sistema

    📰 
    Inicia semana en homenaje a Luis Alberto Lamata en la Cinemateca
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34325-inicia-semana-en-homenaje-a-luis-alberto-lamata-en-la-cinemateca

    ¡Sigue nuestras REDES SOCIALES !

    📲👉🏻 
    @CiudadCcs en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube
    📲👉🏻 
    @Ciudad_Ccs en X

    www.ciudadccs.info (https://www.ciudadccs.info/) Periódico CiudadCCS
     @CiudadCCS

    Festival de Teatro combate corrientes guerreristas en las tablas

      

    🎭

    #Cultura

    155 grupos teatrales recorrerán Venezuela

    🔗  ¡Más detalles...! 👇🏼
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34351-festival-de-teatro-combate-las-corrientes-guerreristas-en-las-tablas

    @CiudadCCS

    Lazos entre China y Rusia son fuente de estabilidad para el mundo

     

    Ambas naciones buscan intercambiar experiencias en materia de gobernanza estatal

    🔗  ¡Más detalles...! 👇🏼
    no https://www.ciudadccs.info/publicacion/34354-lazos-entre-china-y-rusia-son-una-fuente-de-estabilidad-para-el-mundo

    @CiudadCCS

    Ciudad CCs

     

    🌎

    #Internacionales

    Colombia reforzará seguridad para precandidatos presidenciales de 2026

    Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció despliegue de 6 mil 351 policías en la región

    🔗  ¡Más detalles...! 👇🏼
    https://www.ciudadccs.info/publicacion/34356-colombia-reforzara-seguridad-para-precandidatos-presidenciales-de-2026

    @CiudadCCS

    Rusia: "respaldo incondicional" por la Paz en Venezuela

    La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo una conversación clave con el canciller ruso Serguéi Lavrov, quien reiteró el "respaldo incondicional" de Rusia a la nación bolivariana ante las amenazas del gobierno estadounidense.

    🔹 Solidaridad global: El apoyo ruso se suma al de China, Irán, el ALBA-TCP y movimientos sociales mundiales, quienes han condenado las agresiones y respaldan a Venezuela como Zona de Paz. 
     
    🔹 Agenda bilateral: Rodríguez destacó el "beneficioso curso de nuestra cooperación" con Rusia y calificó a Lavrov como "buen amigo de Venezuela". 
     

    FERIA DE SAN RAFAEL ARCANGEL EN EL MUNICIPIO INDEPENDENCIA

     Habitantes del municipio Independencia en el estado Yaracuy celebran emotivas jornadas en honoir a San Rafael Arcangel. Actos musicales, in...