En Venezuela, la protección social para los cultores se materializa a través del Sistema Patria y el Fondo de Protección Social del Trabajador Cultural. El Sistema Patria permite el registro y cobro de bonos, como el de "Cultores Populares", mediante el cual se reciben beneficios económicos que se depositan en el monedero de la plataforma.
Adicionalmente, el Estado busca fortalecer la seguridad social de los cultores mediante la reforma de la Ley de Protección Social y la aportación de fondos destinados a su desarrollo integral, según la Ley de Protección Social al Trabajador y la Trabajadora Cultural. ¿Cómo acceder a los beneficios?
https://www.mincultura.gob.ve/noticias/reforma-de-ley-de-proteccion-a-trabajadores-culturales-fue-prioridad-en-discusion-legislativa/
- Visita la plataforma www.patria.org.ve y selecciona "Usuario/contraseña".HHaz clic en "Regístrate" y completa tus datos personales, incluyendo número de cédula y telefonoVSalida tu número telefónico con un código que recibirás por mensaje.P Proporciona tu información de contacto, dirección y establece una contraseña segura.2.Cobro del bono Cultores Populares:UUna vez registrado en el Sistema Patria, recibirás un mensaje de texto desde los números.I Regresa a tu cuenta en la plataforma Patria para verificar el depósito del bono.P Puedes transferir los fondos a tus cuentas bancarias personales o usarlos dentro del sistema.3.F Fondo de Protección Social del Trabajador Cultural: Este fondo, alimentado con aportes financieros, tiene como objetivo asegurar el desarrollo integral de los Trabajadores culturales y potenciar la cultura.R Reforma de la Ley de Protección Social: La reforma de esta ley busca garantizar la protección s social y el desarrollo integral de los cultores, así como promover la equidad y la igualdad de o o oportunidades en el sector.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario