miércoles, 27 de agosto de 2025

Dr. Mario Sanoja Obediente: Un gran Maestro

Prensa MPPC (27/08/2022).- A través de su cuenta Twitter, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, escribió su sentido pesar por la partida del doctor Mario Sanoja Obediente, quien falleció este sábado.

“Despedimos al gran historiador y antropólogo, Dr. Mario Sanoja Obediente. Un maestro de generaciones que realizó aportes brillantes e invaluables en el rescate de la historia de Venezuela. Mis condolencias a su esposa, familiares y amigos. ¡Paz a su alma!”, escribió el presidente a través de su cuenta @NicolasMaduro.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1563591588055396354

Sanoja fue un destacado colaborador científico del Smithsonian Instituto (1967), profesor universitario, cronista de Caracas, entre otras labores de gran envergadura.

También fue ganador del Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en el año 2004.

También en la misma red social Twitter, el ministro del Poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó sus palabras de condolencias recordando al quien también se desempeñó como doctor en Antropología, licenciado en Etnología y como profesor de postgrado.

Últimamente fue incorporado por el MPPC a la investigación de la Comisión Presidencial para el Esclarecimiento de la Verdad Histórica sobre el Colonialismo.

_____________________________________________________________________________

Imagen

La Comisión Presidencial para Esclarecimiento de la Verdad Histórica sobre el Colonialismo expresa su pesar por la pérdida de uno de sus más esclarecidos integrantes y extiende condolencias a la Prof. Iraida Vargas, también integrante de este equipo, hijos y demás familiares.


Prensa MPPC (11/11/2022).- La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), instalada desde este jueves 10 de noviembre en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, hasta el 20 de noviembre, rinde homenaje a los escritores Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas Arenas y Mario Sanoja Obediente.

A propósito de ello, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, ha expresado que esta Filven, que marca su mayoría de edad se viste de feminismo, haciendo referencia a las escritoras homenajeadas Iraida Vargas Arenas y Carmen Clemente Travieso.

Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942) es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

En sus trabajos señala con énfasis las contribuciones de las mujeres en los diversos momentos históricos del país. Ha publicado como coautora La larga marcha hacia la sociedad comunal, Razones para una revolución y Del rentismo al socialismo comunal bolivariano, entre otras obras.

Por su parte, Carmen Clemente Travieso (1900-1983) fue una periodista pionera del feminismo que luchó por los derechos sociales, económicos y políticos de la mujer y del pueblo venezolano.

Publicó libros como Mujeres venezolanas y otros reportajesLas Esquinas de Caracas, Mujeres de la Independencia, Anécdotas y leyendas de la Vieja Caracas y La Mujer en el Pasado y en el Presente.

Se suma Mario Sanoja Obediente (1934-2022), destacado investigador y docenteDoctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961); Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004).

Autor y coautor de numerosos libros y artículos, particularmente, junto a su esposa Iraida Vargas Arena.

Actividades programadas

Entre las actividades dispuestas para rendir tributo a estos escritores, este viernes 11 se realizará el conversatorio: Encuentro de mujeres, a cargo de Alejandra Laprea, Niyireé Baptista, Laura Cano, Sharon Lara, Niedlinger Briceño, a partir de las 11 am.

El sábado 12, a las 11 am, la presentación de los libros Resistencia y participación. La saga del pueblo venezolano, a cargo de Anabel Díaz Aché y Carmen Bohórquez; y seguidamente, Venezuela en su camino hacia el socialismo bolivariano (cuatro ensayos), a cargo de Alexandra Mulino. Monte Ávila Editores.

El lunes 14, a las 11 am, se sostendrá un conversatorio denominado: Aportes historiográficos de los libros publicados por Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas, a cargo de Omar Hurtado; y el martes 15 la presentación del libro Historia de las luchas de la mujer venezolana, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de la Alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez y familiares de la autora, desde las 10 am.

Luego, se presentará el libro Luisa Cáceres de Arismendi -Teresa Carreño: Dos ensayos biográficos, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de Mirla Alcibíades y Danaée Alvarado.

Asimismo, el público que acceda al recinto ferial podrá disfrutar de actividades permanentes en las salas Carmen Clemente Travieso, Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas, entre ellas presentaciones de libros, conversatorios, foros, talleres, actividades infantiles, y recitales.

T y F: Prensa Filven


Prensa MPPC (12/11/2022) Iraida Vargas Arenas, escritora homenajeada en la 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), presentó este sábado 12 de noviembre su libro Resistencia y participación. La saga del pueblo venezolano en la fiesta literaria, que se desarrolla en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas.

“El pueblo venezolano es el único que decide su destino y su rumbo hacia su plena soberanía”, afirmó Vargas, en compañía del viceministro de Fomento para Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal), Raúl Cazal.

Detalló que la obra forma parte de la colección Bicentenario del sello editorial Monte Ávila, con una primera publicación en 2007, y que, gracias a su total éxito, cuenta en la actualidad con una reedición con prólogo del periodista y filósofo Miguel Pérez Pirela.

Para el viceministro Cazal, el texto representa otro hito en la vasta obra literaria de Vargas, quien junto con el también escritor homenajeado Mario Sanoja Obediente (1934-2022), se han encargado de recopilar a lo largo de sus años la memoria histórica del pueblo venezolano.

“Para nosotros es un orgullo tener a Iraida Vargas y Mario Sanoja como escritores homenajeados. Entre ambos cuentan con más de 40 títulos que resumen las luchas del pueblo venezolano con un valor intelectual enorme”, refirió el viceministro Cazal.

Pueblo protagonista de su historia

Al citar al Comandante Hugo Chávez, Iraida Vargas comenta que no puede existir una revolución bolivariana sin un verdadero espíritu de transformación. “Hay que alterar positivamente los patrones culturales de la sociedad”, señaló.

Desde la sala África, agregó que la cultura no debe ser concebida como algo vanal, sino como compromiso ético y moral. “Tenemos un pueblo protagonista gracias a su consciencia como sujeto de participación plena que resiste las mentiras por enemigos internos y externos”.

Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942) es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Por su parte Mario Sanoja Obediente (1934-2022), destacado investigador y docente. Doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961); Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004).

T y F : Prensa Cenal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

FERIA DE SAN RAFAEL ARCANGEL EN EL MUNICIPIO INDEPENDENCIA

 Habitantes del municipio Independencia en el estado Yaracuy celebran emotivas jornadas en honoir a San Rafael Arcangel. Actos musicales, in...