jueves, 31 de julio de 2025

La Gasolina Vs Bandas: Son entre sí? Amigas o Enemigas?

Ganancia final al cambio

Venezuela, la gasolina como un crimen sin frontera: El riesgo de ser o no ser

Un equipo periodístico de El País recorrió durante dos semanas las trochas, ríos y desiertos de la frontera colombo-venezolana para documentar cómo funciona la más grande operación de contrabando que se registra hoy en Latinoamérica. 

Y en ese recorrido obtuvo las primeras pruebas documentales que se conozcan sobre la empresa criminal que las guerrillas y las bandas criminales colombianas han montado en coordinación con autoridades opositoras en anarquía dentro y fuera de Venezuela. 

 Vehículos preferidos por los contrabandistas

Esta es la historia de un viaje a la frontera de todos y de nadie. Bandas criminales colombianas extorsionan a comerciantes en los estados Táchira y Zulia.

Eso lo saben las bandas criminales y por eso su accionar no se limita a cobrar impuesto de ingreso a Venezuela. Comerciantes de Puertos aseguran con un temor palpable que no solo ellos pagan extorsiones a estas bandas, también los contrabandistas, los vendedores formales e informales en ambos países y quienes se dedican al cambio de moneda y venta de gasolina.


Venezuela está en alerta y combate contra grupos criminales y el narcotráfico de Colombia


maduroooooo

La fuerza armada, la milicia y la policía están desplegadas de manera permanente en todas nuestras fronteras. Foto: Prensa Presidencial


10 de marzo de 2025 Hora: 21:58 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puntualizó este lunes en su programa Con Maduro + que en el país están en alerta y combate contra cualquier grupo narcotraficante y criminal que provenga de Colombia u otro lugar.

“Estamos en combate contra los grupos criminales, los terroristas armados y narcotraficantes de Colombia (Tancol), y cualquiera que aparezca”, refirió el presidente, al tiempo de mencionar la incautación por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de dos avionetas y destruir una pista clandestina en el estado fronterizo de Apure.

«La fuerza armada, la milicia y la policía están desplegadas de manera permanente en todas nuestras fronteras», aseveró el presidente al tiempo que destacó que en Colombia, por ejemplo, no solo con la operación de liberación del Catatumbo.

“Es una de las pistas que estamos persiguiendo del narcotráfico que nos vienen permanente de Colombia. Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio”, alertó.

Además, insistió que “no es nuevo”. “Lo empezó Chávez y lo hemos especializado con los equipos necesarios. Tenemos que aumentar la técnica”, dijo.

Esto, refiere Nicolás Maduro “para que el territorio de la frontera sea libre de paramilitares, grupos armados, narco”.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

 

Taller Nacional de Comunicación Popular

 venezuela evento

El evento reúne a comunicadores populares de todo el país con el objetivo de construir un nuevo método para enfrentar los desafíos comunicacionales del siglo XXI.

Este lunes, el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, inauguró el Gran Taller Nacional de Comunicación Popular «Tanques de Pensamiento Comunal», un espacio destinado a fortalecer la comunicación revolucionaria y contrarrestar la manipulación digital del capitalismo global.

Durante la inauguración, Ñáñez destacó la importancia de aprovechar el talento y la experiencia de los participantes para crear una estrategia común. “Estamos en el momento de la creación y la reinvención. No partimos de cero, sino de grandes experiencias que hoy reconocemos en cada uno de ustedes para construir un nuevo método de liberación”, afirmó.

El vicepresidente resaltó que este nuevo método se alinea con las líneas de acción impulsadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, quien ha enfatizado la necesidad de llevar la comunicación a las calles, los medios, las redes y las paredes.

“Hay que reconocerle al Presidente que ha indagado para crear nuestra propia teoría ante los fenómenos que constituyen estos cambios tecnológicos, y también para ver las ventajas que estas tecnologías les aportan a los pueblos”, aseveró.

Uno de los temas centrales del taller es el impacto de las redes sociales, las cuales, según Ñáñez, buscan “robarnos nuestra capacidad política y aplanar las singularidades culturales de la humanidad, encasillándonos en la individualidad extrema del algoritmo”.

Además, advirtió sobre las amenazas que representan estas plataformas para la seguridad de los Estados, especialmente en lo relacionado con el manejo de datos y la salud pública.

Asimismo subrayó que a pesar de la ventaja tecnológica de los centros hegemónicos globales, Venezuela cuenta con una fortaleza única: la organización popular, la inventiva y la capacidad de generar espacios para renovar la comunicación. “Nos reuniremos para sacar todo el jugo que tenemos. Vamos a comunicar por la patria y por la humanidad”, afirmó.

El taller, que concluirá el miércoles 12 de marzo, convocó a 875 activadores comunicacionales de todos los movimientos sociales del país con el fin de debatir y formarse en la construcción de un nuevo Estado comunicacional desde la teoría y la práctica.

Autor: teleSUR: idg - MMM

  Fuente: Freddy Ñáñez 

 _____________________________________________________________________________

 "Voces del Nuevo Mundo"

Es una jornada de formación que busca impulsar la comunicación del Sur Global, y que se está llevando a cabo en Caracas, Venezuela. Más de 220 delegados internacionales y nacionales, además de 2.000 personas conectadas por Zoom, participan en el evento, que se desarrolla en el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP). TeleSUR, como medio de comunicación del Sur Global, también inauguró una exposición que destaca su proyección.

Detalles del evento "Voces del Nuevo Mundo":

    • Objetivo:
      Fortalecer la comunicación en el Sur Global a través de la alianza entre periodistas.
    • Lugar:
      Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en El Rosal, Caracas.
    • Participantes:
      Más de 220 delegados internacionales y nacionales, y 2.000 personas conectadas por Zoom.
    • Temática:
      Se aborda el uso de la Inteligencia Artificial en la difusión de contenido político y social, y cómo se puede utilizar para crear información falsa o sesgada. 
       
      TeleSUR: Es una empresa interestatal de televisión fundada en 2005, enfocada en noticias para América.
       
  • La cadena ha inaugurado una exposición que destaca su proyección como medio del Sur Global. 

  • Además, se celebró en México la fundación de Tenochtitlan, con actividades culturales. 

Bus Cultural Jueves 31 de Julio 2025

  

🇧🇺 🇸
🇨 🇺 🇱 🇹 🇺 🇷 🇦 🇱

https://bit.ly/BusCulturalEnWhatsApp

https://t.me/BusCultural

Boletín Cultural de Venezuela

🚅 Caracas🇻🇪

Jueves  31-07-2025

🇻🇪 

NACIONAL

¡Los Hijos de Ña Carmen te invitan a disfrutar del programa de Misión Cultura en Movimiento Conciertos!. https://www.instagram.com/reel/DMvBFihv-WR/?utm_source=ig_web_copy_link

✅ 

¡Celebrando Caracas con Arte y Naturaleza!. https://www.instagram.com/p/DMjsYKnN2k7/?utm_source=ig_web_copy_link

✅ 

Más de 2000 personas disfrutaron de la exposición itinerante "Miradas a Nuestro Esequibo" en la Casona Cultural Eleazar López Contreras. https://www.instagram.com/p/DMvgp8QxycI/?utm_source=ig_web_copy_link

🌎 

REGIONAL

✅ 

Cumpleaños Viva Venezuela: Celebrando la alegría y la esperanza en cada rincón de Venezuela. https://www.instagram.com/p/DMYeIqEPGYu/?utm_source=ig_web_copy_link

✅ 

Casa de la Cultura de Maracay expone “Geometrías Transformables”. https://ultimasnoticias.com.ve/aragua/casa-de-la-cultura-de-maracay-expone-geometrias-transformables/

🚩

 GABINETES PARROQUIALES DE CARACAS

✅ 

Este miércoles 30 de julio, se llevó a cabo una nueva Jornada de Salud Integral dirigida a cultores y cultoras en el Eje 1, El Recreo, Casa de la Salud y la Vida, Calle Real de Sarría, frente a la Capilla Jesús, María y José. Parroquia El Recreo.  https://www.instagram.com/p/DMvixHPvC7z/?utm_source=ig_web_copy_link

✅ 

Exitosa Feria Artesanal y Gastronómica del Frente de Mujeres en Cultura. https://www.facebook.com/share/p/19tVcjwjgo/

 Frente de Mujeres en Cultura de Caracas felicita a Leídys Botello por su Cumpleaños. https://vm.tiktok.com/ZMHpg8vFuVDpb-WnM73/

🗒️ 

CARTELERA

✅ 

Este jueves la Sinfónica Venezuela resalta el nacionalismo en un concierto. https://ultimasnoticias.com.ve/cultura/este-jueves-la-sinfonica-venezuela-resalta-el-nacionalismo-en-un-concierto/

 gabinetemppc_merida Todo listo para nuestro Plan Vacacional "Vacaciones Felices 2025" que
comenzará a partir del sábado 2 hasta el sábado 30 de agosto. https://www.instagram.com/p/DMv5vkEPG-5/?igsh=dGRpdzBkNXAybnl1

 Talleres Vacacionales GN.
https://www.facebook.com/share/p/1M7U7SgLDG/

📚 

FILVEN

 Historia de amor entre Simón Bolívar y Manuela Sáenz (+ extractos de cartas). https://www.vtv.gob.ve/historia-de-amor-entre-simon-bolivar-y-manuela-saenz-extractos-de-cartas/

✅ 

Casa de las Américas de Cuba y
Centro Nacional del Libro de Venezuela acuerdan impulso de proyectos literarios. https://www.instagram.com/reel/DMsgqhqO8KJ/?igsh=MWhpNDNhOHhnYWtoMA==

🌏

 INTERNACIONAL

Rusia felicita a Venezuela por los 71° aniversario del natalicio del Comandante Chávez. https://www.vtv.gob.ve/rusia-felicita-a-venezuela-por-los-71-aniversario-del-natalicio-del-comandante-chavez/

📆 

EFEMÉRIDES

✅ 

# 31-07 Batalla de Taguanes (1813). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.

📥

 *BUZÓN CULTURAL*

Si deseas compartir tus noticias y eventos culturales por el BUS CULTURAL envía los datos por:

https://chat.whatsapp.com/FrpW2XQMTn1LAcR88SGbVt

✅ Síguenos en nuestras cuentas📱

X: @rmisioncultura
Instagram: vemisioncultura
Threads: vemisioncultura
Facebook: vemisionculturave
Tiktok: rmisioncultura
Correo: rmisioncultura@gmail.com

https://bit.ly/FacebookBusCultural

Telegram: https://t.me/BusCultural

https://chat.whatsapp.com/EhlsgJtfW2UCBhOIRZsv3w

🇲 🇺 🇪‌ 🇻 🇪

🇱 🇴 🇸  

🇵 🇴 🇩 🇪 🇷 🇪 🇸  

🇨 🇷 🇪 🇦 🇩 🇴 🇷 🇪 🇸

Alba Ciudad 96.3 FM

Desde el 1 de enero de 2008 como emisora del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Muchos años antes, una gestión de la Casa del Artista “alquiló” la frecuencia al circuito privado FM Center, quien la usó para la emisora Estrella 96. En 2007, el entonces ministro de Cultura, Farruco Sesto, asumió la dirección de la Casa del Artista, y decidió recuperar la frecuencia de la emisora. Así nació Alba Ciudad FM el 1 de enero de 2008.

Sin embargo, diferentes problemas durante un cambio de gestión condujeron a que la emisora saliera del aire el 15 de agosto de 2009, permaneciendo así por 43 días. Un nuevo grupo de trabajadores y trabajadoras, junto a algunos de quienes prefirieron no renunciar a la emisora, sortearon todo tipo de obstáculos para lograr que retornara al aire el 23 de septiembre de 2009 en período de prueba. Hay registros en video de aquel momento, que también tuvo sus ratos de humor y confusión.

El retorno al aire de Alba Ciudad: 23 de septiembre de 2009

El inicio formal de transmisiones fue cinco días después, el 28 de septiembre de 2009, en un programa especial conducido por Mauricio Rodríguez, quien en ese momento era viceministro de Cultura, y el periodista Francisco Pérez Santana, director de Alba Ciudad para ese momento; junto a Enza García, coordinadora de producción.

El retorno al aire de Alba Ciudad: 28 de septiembre de 2009

El día 29 de septiembre de 2009 salió al aire la primera emisión del programa “Con el Pie Izquierdo”, inicialmente con Fausto Castillo, Pedro Carvajalino y Luis Hugas (luego se incorporaron Oswaldo Rivero “Cabeza’e Mango” y Jorge Amorín), y días después otros programas para la juventud y de defensa de la música nacional se unieron a la parrilla de la emisora.

Oswaldo Rivero, Fausto Castillo, el entonces ministro de Cultura Farruco Sesto, Pedro Carvajalino y Jorge Amorín, en el programa “Con el Pie Izquierdo”

Posteriormente fueron incorporados programas como “La Ventana”, que nació en Radio Fe y Alegría tras el golpe de estado de abril de 2002, conducido por Randolph Borges y Enza García; “Cultura al Día”, el noticiero meridiano de Alba Ciudad; y “Radar 96”, variadísimo programa musical que fue conducido por José Angel Lanz y José Gregorio Sánchez, que inicialmente se transmitía una vez a la semana y luego pasó a ser diario.

Otros espacios destacados han sido:

  • “Oye como va”, que fue conducido por Oswaldo Rivero “Cabeza’e Mango”, D’yahanna Morales y Hernán Klein
Oye como Va, con Oswaldo Rivero “Cabeza’e Mango”, D’yahanna Morales y Hernán Klein
  • “La Brújula del Sur”,espacio de noticias internacionales que lideraron Ernesto J. Navarro e Indira Carpio
  • “TodasAdentro en Radio”, espacio cultural, de opinión y entrevistas conducido por Iván Padilla Bravo
Iván Padilla, conductor de Todas Adentro en Radio
  • “Globoterror Radio”, programa de humor y parodia política conducido por Emilio Hernández, Mirko Casale e Ivana Cardinale
Emilio Hernández (izq.) y Mirko Casale, conductores de “Globoterror Radio”
  • “Contrataque”, conducido por Gustavo Villapol (quien en su momento fue coordinador de enlace comunal de la emisora y de su proyecto “Marcando Zona” y actualmente dirige el semanario “Cuatro F”), Osly Hernández, Yrosva Michinaux, Gustavo Rivero, entre otros cuatros del proceso revolucionario.
El programa radial “Contrataque”, con dos de sus conductores: Gustavo Villapol e Yrosva Michinaux (también participaban Osly Hernández y Gustavo Rivero, entre otros), transmitiendo en vivo desde el Teatro Teresa Carreño en una Filven.
  • “Cópiate esta Radio”, programa sobre software libre y tecnologías conducido por Coromoto Jaraba, Damian Fossi y Luigino Bracci Roa
  • “Coctel de Música” y “Música Emergente”, programas musicales conducidos por Gustavo Velásquez Mago
  • “Café Atlántico”, producción independiente dedicada a la música nuestro americana  dirigido por Eduardo Parra
  • “Somos Cine”, programa conducido por la actriz Irabe Seijas
Irabe Seijas condujo por varios años el programa “Somos Cine”
  • “Kultura Rock”, que conduce Paul Gillman
  • “La Taguara Latina”, que condujo Sinamay González

Todos estos programas surgieron en la etapa de la emisora ocurrida entre septiembre de 2009 y 2017.

Omar Orozco, destacada figura de la danza tradicional venezolana quien también dirigió la Compañía Nacional de Danza y condujo el programa “Danzantes del Movimiento Pensante” en Alba Ciudad. Orozco falleció lamentablemente en 2016.
Gustavo Velásquez Mago (izq.), quien condujo los programas “Coctel de Música” y “Música Emergente” en Alba Ciudad, junto al destacado músico y militante revolucionario Rafael Quintero, quien años después también condujo el programa “El tiempo de las cerezas”, transmitido en Alba Ciudad y otras emisoras. Ambos fallecieron en 2024.
Gustavo Velásquez Mago, quien condujo “Contel de Música” y “Música Emergente” en Alba Ciudad. Aquí muestra discos del destacado músico y militante revolucionario Rafael Quintero, quien también condujo el programa “El tiempo de las cerezas”, transmitido en Alba Ciudad y otras emisoras. Ambos fallecieron en 2024.
Bladimir Quintana “Lagarto”, uno de los conductores del programa “Biblioteca Viva” que la Biblioteca Nacional de Venezuela mantuvo en Alba Ciudad, y que por muchos años apoyó de diferentes formas a la emisora. Partió físicamente en 2021.
Desde el Ghetto, uno de los numerosos programas de productores nacionales independientes (PNI) que han pasado por Alba Ciudad, conducido por George Dread. Transmisión en la Filven en 2015

Destacadas figuras de la música venezolana, como Oliver Ruiz, Orlando Watussi, José Gregorio Acero (que condujeron por muchos años el programa “La salsa de acero”), Ernesto Kompuesto (grupo Bituaya), Handel Mendoza “Pinky” y la cultora tradicional venezolana Daisy Gutiérrez también han conducido espacios en la radio del Ministerio.

Oliver Ruiz (der.), quien condujo el programa “Cultura Salsa” por varios años como productor nacional independiente

También lo hicieron notables líderes de la revolución bolivariana, como Pedro Calzadilla, Jorge Rodríguez, Iris Varela, Ernesto Villegas, Isis Ochoa, Jehyson Guzmán, Jacqueline Farías, Reinaldo Iturriza, Farruco Sesto o Fidel Barbarito.

Además, desde Alba Ciudad se han emitido numerosos programas radiales que presentan los logros del gobierno bolivariano en materia cultural, por parte de entes tales como:

  • El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)
  • El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM)
  • El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC)
  • La Fundación Museos Nacionales (FMN)
  • El Centro Nacional del Disco (Cendis)
  • El Archivo General de la Nación (AGN)
  • La Cinemateca Nacional
  • La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte)
  • La Compañía Nacional de Danza
  • Las Librerías del Sur
  • La Biblioteca Nacional
  • La Biblioteca Ayacucho
  • La Editorial El Perro y la Rana

También han resaltado numerosos programas dedicados a las personas con discapacidad, las comunas, la construcción colectiva desde las comunidades, el feminismo, la lucha de género, las tecnologías libres, así como programas deportivos y musicales.

Alba Ciudad también ha colaborado con el Ministerio de la Cultura y sus entes adscritos en la transmisión de conciertos y eventos en vivo, tales como la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), los eventos Venezuela Disco, el ciclo de conciertos SonARA o la Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven).

Entrevistando a Laura Guevara en la transmisión de Fimven desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en octubre de 2015
Transmisión de Fimven desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en octubre de 2015
Marisela Querales (izq.) entrevistada por Enza García y Gustavo Velásquez en Filven 2015

Aunque Alba Ciudad, desde su fundación, estuvo ubicada en el piso 2 del edificio del Archivo General de la Nación, en el Foro Libertador (al lado del Panteón Nacional); en 2018 se mudó a la Torre Norte del Centro Simón Bolívar (“Torres de El Silencio”), donde permanece actualmente.

Desde 2018 y por los diferentes problemas que han ocurrido en Venezuela a partir de las sanciones ilegales impuestas contra el país, aunada a la pandemia que afectó al mundo entero ocurrida desde 2020, Alba Ciudad ha entrado en un periodo especial, sufriendo los mismos problemas que ha padecido toda la administración pública a consecuencia de la pérdida de ingresos del país, producto de estas medidas coercitivas unilaterales. Sin embargo, aún a pesar de los problemas, la emisora ni por un día ha dejado de estar operativa.

Numerosos programas, como Diálogos Matutinos (con Mary Pemjean y María Gabriela Rodríguez), Guasangueando (con el cultor Oscar Lista), El Oriente Venezolano y su Cultura (con Lisdhe Ramos), Tierra de Aventuras (programa de ecoturismo conducido por Angie Vélez), Sonido Radical (con Relú Cardozo), La fiesta es con las bandolas (con la cultora Milagros Figuera) entre muchos otros han mantenido la programación de Alba Ciudad activa.

Diálogos Matutinos, con Mary Pemjean y María Gabriela Rodríguez

Y son más los que se han incorporado desde 2022. La programación actual de la emisora puede verse haciendo click aquí.

Coordinaciones

La emisora posee varios departamentos o coordinaciones:

  • Coordinación de prensa (encargada del noticiero y cobertura periodística)
  • Coordinación de producción (que elabora los diferentes productos que rotan en la emisora, micros radiales, sonidos de los programas radiales, entre otros)
  • Coordinación de página web
  • Coordinación técnica e informática, entre otras

Coordinadores generales de la emisora

Estamos honrados de haber sido dirigidos por varios destacados coordinadores generales de la emisora:

  • Iván Padilla Elliot (2008-2009)
  • Francisco Pérez Santana (2009-2010)
  • Gipsy Gastello (2010-2012)
  • Vladimir Sosa Sarabia (2012-2014)
  • Manuel Lazo (2014)
  • Randolph Borges (2015-2016)
  • Enza García (2016-2017)
  • Kenny Castillo (2017)
  • Leo Vargas (2017)
  • María Gabriela Rodríguez (2018-2021)
  • Jhossy Coronado (2018)
  • Maiki León (2018, 2021)
  • Lisdhe Ramos (2021)
  • Beatriz Caripa (2022)
  • Mary Pemjean y Dubraska Leal (2023-2025)
  • Dariela Tello Medina (2025)

Mención aparte merecen Mauricio Rodríguez, Pedro Ibáñez, Iván Padilla Bravo, Mary Pemjean y otros directores de comunicaciones y viceministros que han trabajado muy de cerca con la emisora y le han dado su apoyo.

Coordinadores de prensa y del noticiero

  • Ildegar Gil (2008)
  • Trilce Quiaragua (2009)
  • Akarantair Barreto (2010-2011)
  • Diana Yépez (2011-2013)
  • Sinamay González (2013-2018)
  • Maria Laura Cano (2018-2020)
  • Angie Vélez (2021-)

Coordinadores de producción

  • Enza García (2009-2018)
  • Iván McGregor (2018)
  • Lisdhe Ramos (2019-2021)
  • Paola Pertuz (2022-)

Coordinador de página web

  • Luigino Bracci Roa
Galardonada: La emisora y sus trabajadores han recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, que pueden conocerse en todo detalle haciendo click aquí.

Primera en usar únicamente Software Libre

El 5 de junio de 2010, Alba Ciudad comenzó a operar con el software libre Rivendell para gestión de radioemisoras, siendo éste el último paso para que la emisora fuera migrada 100% a Software Libre.

Desde entonces, es la primera emisora venezolana en declararse libre de tecnologías privativas. Tal y como dice su declaración de principios: Alba Ciudad se declara “libre de software privativo y promueve todas las iniciativas de tecnologías libres y no dependencia tecnológica de nuestros pueblos”.

Alba Ciudad compartió en este blog todos los pasos necesarios para que cualquier emisora también pueda migrar. Actualmente, se están planteando talleres para colaborar con emisoras comunitarias en su migración al Software Libre, con el fin de socializar las tecnologías que usamos en nuestra emisora y ayudarlas a alcanzar la soberanía tecnológica.

Actualmente, su página web comparte más de 12 mil canciones en formato MP3, entre ellas unas 5.200 canciones de música tradicional venezolana, como parte de su cooperación en la lucha por la descolonización cultural.

Durante 2014, se han registraron 1.611.212 descargas de canciones, y hasta el 29 de septiembre de 2015 se contabilizan otras 908.525 descargas adicionales, la gran mayoría de música tradicional venezolana.


Al aire:

Programa de ecoturismo, con música fresca y alegre, donde se dará a conocer la variedad de destinos turísticos que hay en Venezuela. Conducido por Angie Vélez.
En breve:
Espacio creado para promover la cultura en revolución, además de cultivar las artes en todas sus formas. Conducido por Iván Padilla Bravo.
En breve:
Cultura al Día, a las 12 del mediodía
Noticiero de Alba Ciudad. Recorrido por las noticias más resaltantes del acontecer nacional e internacional, dando prioridad al ámbito cultural.
En breve:
Tiene como meta divulgar este instrumento musical, que forma parte de nuestro gentilicio cultural venezolano. Conducido por la profesora Milagros Figuera

La Gasolina Vs Bandas: Son entre sí? Amigas o Enemigas?

Venezuela, la gasolina como un crimen sin front...