Venezuela, la gasolina como un crimen sin frontera: El riesgo de ser o no ser
Un equipo periodístico de El País recorrió durante dos semanas las trochas, ríos y desiertos de la frontera colombo-venezolana para documentar cómo funciona la más grande operación de contrabando que se registra hoy en Latinoamérica.
Y en ese recorrido obtuvo las primeras pruebas documentales que se conozcan sobre la empresa criminal que las guerrillas y las bandas criminales colombianas han montado en coordinación con autoridades opositoras en anarquía dentro y fuera de Venezuela.
Esta es la historia de un viaje a la frontera de todos y de nadie. Bandas criminales colombianas extorsionan a comerciantes en los estados Táchira y Zulia.
Eso lo saben las bandas criminales y por eso su accionar no se limita a cobrar impuesto de ingreso a Venezuela. Comerciantes de Puertos aseguran con un temor palpable que no solo ellos pagan extorsiones a estas bandas, también los contrabandistas, los vendedores formales e informales en ambos países y quienes se dedican al cambio de moneda y venta de gasolina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario