jueves, 31 de julio de 2025

Taller Nacional de Comunicación Popular

 venezuela evento

El evento reúne a comunicadores populares de todo el país con el objetivo de construir un nuevo método para enfrentar los desafíos comunicacionales del siglo XXI.

Este lunes, el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, inauguró el Gran Taller Nacional de Comunicación Popular «Tanques de Pensamiento Comunal», un espacio destinado a fortalecer la comunicación revolucionaria y contrarrestar la manipulación digital del capitalismo global.

Durante la inauguración, Ñáñez destacó la importancia de aprovechar el talento y la experiencia de los participantes para crear una estrategia común. “Estamos en el momento de la creación y la reinvención. No partimos de cero, sino de grandes experiencias que hoy reconocemos en cada uno de ustedes para construir un nuevo método de liberación”, afirmó.

El vicepresidente resaltó que este nuevo método se alinea con las líneas de acción impulsadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, quien ha enfatizado la necesidad de llevar la comunicación a las calles, los medios, las redes y las paredes.

“Hay que reconocerle al Presidente que ha indagado para crear nuestra propia teoría ante los fenómenos que constituyen estos cambios tecnológicos, y también para ver las ventajas que estas tecnologías les aportan a los pueblos”, aseveró.

Uno de los temas centrales del taller es el impacto de las redes sociales, las cuales, según Ñáñez, buscan “robarnos nuestra capacidad política y aplanar las singularidades culturales de la humanidad, encasillándonos en la individualidad extrema del algoritmo”.

Además, advirtió sobre las amenazas que representan estas plataformas para la seguridad de los Estados, especialmente en lo relacionado con el manejo de datos y la salud pública.

Asimismo subrayó que a pesar de la ventaja tecnológica de los centros hegemónicos globales, Venezuela cuenta con una fortaleza única: la organización popular, la inventiva y la capacidad de generar espacios para renovar la comunicación. “Nos reuniremos para sacar todo el jugo que tenemos. Vamos a comunicar por la patria y por la humanidad”, afirmó.

El taller, que concluirá el miércoles 12 de marzo, convocó a 875 activadores comunicacionales de todos los movimientos sociales del país con el fin de debatir y formarse en la construcción de un nuevo Estado comunicacional desde la teoría y la práctica.

Autor: teleSUR: idg - MMM

  Fuente: Freddy Ñáñez 

 _____________________________________________________________________________

 "Voces del Nuevo Mundo"

Es una jornada de formación que busca impulsar la comunicación del Sur Global, y que se está llevando a cabo en Caracas, Venezuela. Más de 220 delegados internacionales y nacionales, además de 2.000 personas conectadas por Zoom, participan en el evento, que se desarrolla en el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP). TeleSUR, como medio de comunicación del Sur Global, también inauguró una exposición que destaca su proyección.

Detalles del evento "Voces del Nuevo Mundo":

    • Objetivo:
      Fortalecer la comunicación en el Sur Global a través de la alianza entre periodistas.
    • Lugar:
      Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en El Rosal, Caracas.
    • Participantes:
      Más de 220 delegados internacionales y nacionales, y 2.000 personas conectadas por Zoom.
    • Temática:
      Se aborda el uso de la Inteligencia Artificial en la difusión de contenido político y social, y cómo se puede utilizar para crear información falsa o sesgada. 
       
      TeleSUR: Es una empresa interestatal de televisión fundada en 2005, enfocada en noticias para América.
       
  • La cadena ha inaugurado una exposición que destaca su proyección como medio del Sur Global. 

  • Además, se celebró en México la fundación de Tenochtitlan, con actividades culturales. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Gasolina Vs Bandas: Son entre sí? Amigas o Enemigas?

Venezuela, la gasolina como un crimen sin front...