Prensa Misión Cultura (Texto: Luis Rebolledo / Fotos: Trova Fest) /
Alba Ciudad (Entrevista: Jorge Pinillos / Fotos: Luigino Bracci Roa)
Esta fiesta se ha consolidado como una plataforma esencial para la difusión de la trova en Venezuela, trascendiendo la concepción tradicional del género para abrazar ritmos relacionados y fusiones que demuestran su versatilidad y vigencia. Su impacto radica no solo en la calidad artística de sus participantes, sino en la audaz decisión de llevar esta canta a espacios no convencionales en diversas regiones del país, rompiendo barreras y democratizando el acceso a la cultura. Ha logrado tejer una red nacional de cultores y seguidores, demostrando que la poesía hecha canción tiene un lugar central en el corazón del pueblo venezolano.
En esta edición navideña, la programación en Caracas es el reflejo de ese compromiso con la descentralización cultural y la participación popular, organizándose conjuntamente con el Poder Popular organizado, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida y Misión Cultura.
Agenda caraqueña
La programación en Caracas se desplegará a las 5:00 p.m. en todos los puntos, con el siguiente calendario:
- El viernes 24 de octubre en la parroquia El Recreo, específicamente en la Calle Real de Sarria (“la calle del medio”).
- El jueves 6 de noviembre en la parroquia Coche;
- El viernes 21 de noviembre en la parroquia La Vega, específicamente en el emblemático Barrio El Carmen;
- El viernes 28 de noviembre en la parroquia Santa Rosalía, llegando a la Cota 905;
- La clausura del ciclo será el viernes 12 de diciembre en la parroquia 23 de Enero, en Monte Piedad.
Desde la nostalgia de la trova más pura hasta las nuevas sonoridades que dialogan con la cultura y la música popular, el Trova Fest promete ser un encuentro de alta carga emotiva y lírica, un espacio para la reflexión, el canto colectivo y la celebración de la identidad nacional en el espíritu de la Navidad.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y los entes coorganizadores extienden una cordial invitación a la comunidad caraqueña para sumarse a esta fiesta de la palabra y la música, reafirmando el compromiso con la construcción de una cultura viva y participativa.
Por su parte, Sandino Primera, cantautor y uno de los protagonistas del evento, recordó en entrevista con el noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad 96.3 FM que, en la primera etapa del Trova Fest se realizaron 60 conciertos en todo el país.
Señaló que, entre los artistas y agrupaciones presentes este viernes en Sarría estarán Dame Pa’ Matala (Yaracuy), Alí Alejandro Primera, Oriana Ramos (Cumanacoa, estado Sucre) y el Colibrí del Chiquero.
Explicó que la base de datos de la Misión Cultura les permitió definir juntos qué espacios usar para el Trova Fest en Navidad. “No va a ser la avenida principal, no vamos a trancar una plaza. Va a ser en una callecita, en un sector donde esto no llega, iremos a los rincones”.
“Se va a hacer un trancaíto en la comunidad, siguiendo sus formas”, explicó. La entrada al evento es libre, no se cobra entrada al público.
Invitó a visitar la cuenta Instagram: @Trovafest_vzla para más información del evento.
La entrada al evento es libre, no se cobra entrada al público.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario