viernes, 17 de octubre de 2025

Crónicas Bolivarianas

  

La creación del Centro Nacional de Historia (CNH) fue un hito significativo en la política cultural y educativa de Venezuela, impulsado por el entonces presidente Hugo Chávez Frías. Este organismo fue fundado el 17 de octubre de 2007 mediante el Decreto Presidencial N° 5.614, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.790.

 

Prensa MPPC (16/10/2025).- Este jueves 16 de octubre, con un emotivo acto lleno de alegría y entusiasmo, la antigua residencia oficial del gobernador en San Juan de los Morros, Guárico, conocida como la “Casa Amarilla”, fue cedida para convertirse en un espacio sociocultural. Este lugar está destinado para que la población conozca y valore la rica historia de la entidad llanera.

Durante el recorrido se resaltaron diferentes etapas de la historia de la edificación; mientras los cultores y cultoras exhibían obras, pinturas y artesanías, y ofrecían muestras de la gastronomía local para el disfrute de los asistentes.

El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, expresó su apoyo a la iniciativa del gobernador Donald Donaire de convertir la antigua casa gubernamental en un espacio cultural, destacando que “cada vez que se crean espacios para expresar los poderes creadores del pueblo, es motivo de profunda celebración.”

Asimismo, enfatizó que la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, impulsada por el presidente Nicolás Maduro Moros, busca “reivindicar al pueblo cultor venezolano y convertirlo en un ejército que fortalezca los valores identitarios de nuestra nación, especialmente en momentos críticos para la defensa de nuestra Soberanía”.

Barreto también resaltó que es la primera vez en la historia que un gobernador dispone de una casa gubernamental para el disfrute popular, siguiendo el ejemplo del presidente Nicolás Maduro, quien “ofreció la residencia presidencial, ahora conocida como la Casona Cultural Aquiles Nazoa, para actividades culturales”.

“Es fundamental reescribir la historia de esta casa. Ahora, debemos construir una nueva narrativa, una historia de creación y de los valores creativos del pueblo venezolano, que se reflejan en sus manifestaciones tradicionales y en la obra de sus cultores y artesanos. Que esta casa sirva para fortalecer la venezolanidad es un paso hacia una nueva página en la historia contemporánea de Venezuela”, aseveró.

Por su parte, Donaire invitó a la colectividad a visitar la recién inaugurada “casa del pueblo guariqueño”, manifestando que “cada fin de semana se llevarán a cabo actividades culturales, obras de teatro, exposiciones de arte y presentaciones de artistas plásticos guariqueños, así como degustaciones de la rica gastronomía del llano. Invitamos a todo el pueblo de Guárico y de Venezuela a venir a San Juan de los Morros a conocer nuestra Casa Amarilla”.

Reyes Bolívar, cultor, expresó “nos sentimos completamente regocijados y emocionados. Estamos celebrando un día inédito para nosotros los guariqueños y para todos los cultores del estado Guárico”. Es fundamental destacar que, por primera vez en la historia, se abren las puertas de la Casa Amarilla a la gente común”, puntualizó.

Este paso estratégico de convertir un espacio de poder en un epicentro cultural, subraya el rol del arte como herramienta para la construcción de la Paz y la reafirmación de la Soberanía.

T: Prensa MPPC/Dayana Martínez

F: Roiner Ross

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Felicitaciones para Aleannys Argüello

  La joven escritora Aleannys Argüello ganó la VII Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica, co...