sábado, 20 de septiembre de 2025

Crónicas históricas

 Efemérides Culturales

 

 

19 de septiembre de 1914  

Estreno mundial canción «Alma Llanera»

Es un joropo cuya letra fue compuesta por Rafael Bolívar Coronado, mientras que la música es obra original del maestro Pedro Elías Gutiérrez. Este último se inspiró en el joropo “Marisela” de Sebastián Díaz Peña (que conforma la primera parte de “Alma llanera”) y en el vals “Mita” del compositor curazoleño Jan Gerard Palm (1831-1906) para la segunda parte.

“Alma llanera” está considerada como un himno nacional oficioso de Venezuela y es una tradición poner fin a cualquier reunión social o fiesta con su entonación. La canción nació dentro de un espectáculo homónimo de zarzuela, estrenada el 19 de septiembre de 1914 en el Teatro Caracas por la compañía española de Matilde Rueda, bajo el título “Zarzuela en un acto”.

 

19 de septiembre de 1775 

Natalicio de José Félix Rivas

 

19 de septiembre de 1858 

Natalicio de Lisandro Alvarado

 

19 de septiembre de 1921 

Natalicio de Paulo Freire

 

20 de septiembre de 1979 

Día de la Educación Intercultural Bilingüe

 

21 de septiembre de 1773    

Natalicio de Matea Bolívar

 

21 de septiembre 

Día Internacional de la Paz

 

21 de septiembre de 2009

Lanzamiento oficial del proyecto «Canaima Educativo», Red Salón

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Crónicas Bolivarianas

Estructura militar de finales del siglo XVIII, ubicado en el cerro El Vigía del estado Carabobo, donde fue construida una primera etapa del ...