lunes, 28 de julio de 2025

Reporte Minuto a Minuto

 photo 4913513668788989700 y

Más de 148 mil candidatos compiten por 335 alcaldías y unos 37 mil proyectos comunales serán sometidos a consulta este domingo.

Los ciudadanos venezolanos comenzaron este domingo a acudir a las urnas para elegir a 335 alcaldes y más de dos mil 400 concejales, así como aprobar proyectos comunitarios destinados a la juventud de esta nación suramericana.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela cierra pasos fronterizos por 48 horas para facilitar elecciones municipales

En tanto, en esta jornada son dos los eventos electorales que se desarrollan y en paralelo a las Elecciones Municipales se realiza la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, en la que más de 37 mil proyectos serán sometidos a votación en 5.338 comunas y circuitos comunales. Esta iniciativa de participación es concebida ejercicio de democracia participativa en más de 5 mil comunas.

Sigue minuto a minuto estos comicios para el que fueron convocados más de 21.5 millones de ciudadanas y ciudadanos venezolanos, que serán atendidas por alrededor de 90 mil personas capacitadas para garantizar el proceso electoral.

Minuto a Minuto:


12:10 – Gran Polo Patriótico obtiene 280 alcaldías en los comicios de este domingo

Así se dio a conocer tras la rueda de prensa del CNE de Venezuela, con la actualización de los resultados con tendencia irreversible.

  • GPP se queda con 280 alcaldías. Tenía 212 alcaldías antes de las elecciones.
  • Oposición obtiene 50 alcaldías.

12:00- Presidente del CNE, Elvis Amoroso, anuncia principales alcaldías con tendencia irreversible:

Gran Caracas:

-Alcaldía de Libertador: Carmen Meléndez.(PSUV)

-Alcaldía de Chacao: Gustavo Duque (Fuerza Vecinal)

-Alcaldía de Baruta: Darwin González (Fuerza Vecinal)

-Alcaldía de El Hatillo: Malena Fernández (Partido Ecológico)

-Alcaldía de Sucre (Petare): Diógenes Lara (PSUV)

Estado Anzoátegui:

-Alcaldía de Simón Bolívar (Barcelona): Sugey Herrera. (PSUV)

-Alcaldía de Sotillo (Puerto La Cruz): José Gregorio Maldonado. (PSUV)

Estado Apure:

-Alcaldía de Girardot (Maracay): Rafael Morales. (PSUV)

Estado Barinas:

-Alcaldía de Barinas: Argenis Aldozoro. (PSUV)

Estado Bolívar:

-Alcaldía de Angostura del Orinoco: Sergio Hernández. (PSUV)

Estado Carabobo:

-Alcaldía de Valencia: Dina Castillo. (PSUV)

-Alcaldía de San Diego: León Jurado. (Fuerza Vecinal)

Estado Cojedes:

-Alcaldía de Ezequiel Zamora: Alexander Mireles. (Vamos Cojedes)

Estado Falcón:

-Alcaldía de Miranda: Henry Hernández. (PSUV)

Estado Guárico:

-Alcaldía de Juan Hernández Roscio: Katherine Guanipa. (PSUV)

Estado Lara:

-Alcaldía de Iribarren: Yanys Aguero. (PSUV)

Estado Mérida:

-Alcaldía de Libertador: Nelson León. (PSUV)

Estado Miranda:

-Alcaldía de Guaicaipuro: Farith Fraija. (PSUV)

-Alcaldía de Los Salias: Edgar Laya. (Movimiento de Integridad Nacional Unida)

Estado Monagas:

-Alcaldía de Maturín: Ana Fuentes. (PSUV)

Estado Nueva Esparta:

-Alcaldía de Arismendi: Alí Romero. (PSUV)

-Alcaldía de Plácido Maneiro: Morel Rodríguez. (Fuerza Vecinal)

-Alcaldía de Santiago Mariño: Eneas González. (PSUV)

Estado Portuguesa:

-Alcaldía de Guanare: Oscar Noboa. (PSUV)

Estado Sucre:

-Alcaldía de Sucre: Pedro Figueroa. (PSUV)

Estado Táchira:

-Alcaldía de San Cristóbal: Silfredo Zambrano. (PSUV)

Estado Trujillo:

-Alcaldía de Trujillo: Carlos Terán. (PSUV)

Estado Yaracuy:

-Alcaldía de San Felipe: Roger Daza. (PSUV)

Estado Zulia:

-Alcaldía de Maracaibo: Giancalo Di Martino. (PSUV)

Estado Amazonas:

-Alcaldía de Atures: Kissi Amaro. (PSUV)

Estado Delta Amacuro:

-Alcaldía de Tucupita: Asnardo Rodríguez. (PSUV)

Estado La Guaira:

-Alcaldía de Vargas: José Suárez. (PSUV)


23:30 – CNE ofrece rueda de prensa para anunciar resultados de las elecciones

Esta noche, tras una ejemplar jornada electoral, el Consejo Electoral Nacional (CNE) ofrece los resultados que el pueblo decidió en las urnas. El Poder Electoral es uno de los cinco poderes establecidos en la Constitución de Venezuela, y hoy ha dado una prueba más de la profundización de su democracia.

Destacó que hubo participación de 1.490 observadores internacionales, los que fueron testigos de la democracia directa bolivariana, con el mejor modelo de elecciones del mundo.

Resultados:

  • Participación de más del 44% de los electores y electoras activos, lo que representa 6.273.532 electores y electoras del país.
  • 304 cargos con tendencia irreversible para las Alcaldías.
  • Para concejales, se observan 2182 cargos con tendencias irreversibles.

22:30 – Presidente Maduro calificó de «bipolar» la política exterior de EE.UU., derrotada por el pueblo venezolano en las urnas

Durante su participación en las elecciones municipales en Caracas, Maduro destacó la autonomía venezolana: «Frente a una política bipolar, hay que actuar como actuamos nosotros, con la diplomacia bolivariana de paz, con serenidad, nervios de acero y trabajar en lo que creemos, porque nosotros no tenemos que depender de nadie».

Continuar leyendo…


22:15 – Venezuela denuncia que EE.UU. violó la seguridad aeronáutica en jornada de elecciones

En una rueda de prensa, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos violó el sistema de seguridad aeronáutica y la región de información de vuelo: “Vimos como un avión de inteligencia del tipo RC135 de la fuerza aérea de Estados Unidos haciendo un orbitaje como 80 millas al norte, que violó las normas. Solicitó plan de vuelo, y el control de la torre de Maiquetía le dijo que no estaba autorizado. Se antojaron hacerlo en elecciones», denunció Padrino.

De igual manera Padrino declaró: “hemos escuchado las declaraciones del imperialismo tratando de imponer una narrativa. Sería una larga lista aunque recientemente construyeron la narrativa del Tren de Aragua, y ahora que Nicolás Maduro es el líder de una banda de El cartel de los Soles”.

“Le damos todo el respaldo a nuestro presidente constitucional que ha sido ejemplo para las FANB y para el pueblo de Venezuela”, agregó.


21:55 – Nicaragua felicita a Venezuela por sus elecciones

El Gobierno de Nicaragua, liderado por el Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, felicitó a Venezuela por sus elecciones democráticas y soberanas, en vísperas del aniversario 71 del nacimiento del Comandante Eterno Hugo Chávez, destacando que este proceso fortalece el poder del pueblo.

Envió fraternales saludos a Nicolás Maduro y su equipo de Gobierno, expresando admiración, respeto y los mejores deseos de paz y prosperidad, en el marco de la unidad y los nuevos tiempos de esperanza para los pueblos de la región.


21:50 – Ministro de Defensa de Venezuela: “el pueblo ha salido seguro a ejercer su derecho al voto”

El Ministro de Defensa nacional, Vladimir Padrino López, agradeció la confianza depositada en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y resaltó que el pueblo venezolano ha salido seguro a ejercer su derecho al voto. “Cuando decimos que el pueblo puede salir seguro es santa palabra”, dijo al tiempo de recalcar que no se registró absolutamente nada en el territorio nacional.

“La tarea fue precisamente el Plan República. Salió de manera impecable, aun con las limitaciones de los sitios remotos”, recalcó. Destacó las elecciones “para terminar un ciclo de renovación de los poderes”, mientras señaló que se han realizado siete elecciones en un año y esto aporta una consistencia al sentido democrático en Venezuela.


21:38 – Jorge Rodríguez: Podríamos estar en presencia de la más grande victoria que la Revolución haya obtenido

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez reconoció que existe la posibilidad de estar en la presencia de la más grande victoria que la revolución haya obtenido en comicios municipales.
“Gente que ha resistido y derrotado las perores agresiones y se dirige hacia la recuperación plena del estado de bienestar que esas ratas nos robaron”, dijo

Señaló además que “no solo ha visto un voto de esperanza sino de voto castigo con los que piden bloqueo, sanciones fascismo, y felicitaron al gobierno de EE.UU porque hizo la gracia de tomar a 252 venezolanos y los secuestraron. Fueron castigados por el pueblo de Venezuela”.

Rodríguez insistió que “hemos batido récord de participación en la selección de los proyectos de la juventud en los 5.336 circuitos comunales”.

Continuar leyendo…


21:15 – Presidente Nicolás Maduro convocará Consejo Federal de Gobierno después de darse a conocer resultados de las elecciones

“Luego de los resultados, voy a convocar inmediatamente a un Consejo Federal de Gobierno, con los alcaldes y gobernadores electos, para acelerar el plan y financiamiento de los proyectos de las ACA de los Circuitos Comunales”, declaró el mandatario.


20:40 – Elecciones en Venezuela: derrota al fascismo y democracia participativa

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez recalcó este domingo que el pueblo venezolano ha dado una nueva demostración de la democracia participativa y protagónica.

“Hoy el pueblo venezolano ha dado una nueva demostración de la democracia participativa y protagónica que hemos profundizado en Venezuela, eligiendo los alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y los proyectos de la juventud de 5.338 circuitos comunales, un proceso histórico y vigoroso que reafirma nuestro compromiso de avanzar hacia un futuro lleno de paz, dignidad y soberanía popular”, refirió la alta funcionaria.

De igual manera insistió que hoy “el pueblo venezolano con su voto derrota al extremismo y al fascismo”.


20:30 – Presidente Maduro: ¡Ahora es cuando viene lo bonito!

«¡Ahora es cuando viene lo bonito! Después de aprobados los proyectos, los jóvenes, junto al Consejo Comunal, los construirán. Hemos actuado a través de la democracia, con serenidad y nervios de acero. ¡No dependemos de nada ni de nadie!», dijo Maduro en una publicación en Telegram.


20:05 – Comienzan a cerrar los centros de votación en toda Venezuela

Los centros electorales de Venezuela comenzaron a cerrar este domingo, luego de desarrollar las elecciones para las Alcaldías, Concejos Municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud. De acuerdo con las autoridades venezolanas, ha sido un proceso electoral ejemplar, caracterizado por el civismo, la agilidad y la eficiencia.

Continuar leyendo…


19:55 – Elecciones hoy: la juventud pesquera hace parte de la historia de Venezuela

La juventud pesquera logró introducir dos proyectos productivos en primera instancia: la recuperación de una cadena de frío, ubicada en la comunidad del Faro, y una red de distribución de la proteína pesquera.
Esto ha permitido que nosotros no solo pesquemos sino “pensemos en proyectos de almacenamiento, distribución y exportación de nuestros productos”, dice la juventud al reconocer que esto es importante porque están siendo valorados como sector y están haciendo parte de la historia de Venezuela.

19:36 – Ministro del Poder Popular para la Juventud: Los jóvenes en Venezuela están haciendo historia

El ministro del Poder Popular para la JuventudSergio Lotartaro, afirmó este sábado 27 de julio que la juventud venezolana está participando con «alegría, compromiso y conciencia» en su primera Consulta Popular Nacional en la historia del país. Lotartaro detalló que a través de este ejercicio colectivo de construcción del Mapa de los Sueños, los jóvenes han identificado de forma consciente las necesidades de sus comunidades. 

Continuar leyendo…


19:24 – Juventud insta a votar desde la parroquia El Recreo

Una joven de la parroquia El Recreo —desde la Unidad Educativa Nación Integral Bolivariana—, Ana Emilia Delon, declaró: “hago un llamado a los jóvenes para que vengan a votar por un proyecto de preferencia, ya que nuestro presidente Nicolás Maduro colocó estas elecciones para que los jóvenes propusieran un proyecto que beneficie a la comunidad”.


18:35 – Diputado Capriles resalta la importancia de estos comicios

El diputado electo de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henrique Capriles señaló este domingo que es insólito que haya dirigentes opositores que viven fuera del país que les digan a los venezolanos que no salgan a votar cuando ellos no sufrirán las consecuencias de esa derrota.

“A esta hora acuden a las elecciones más personas que el 25 de mayo. Esta es una elección importante. Porque sé lo que es el municipio y la cantidad de cosas que se hacen en el municipio”, dijo.

Al recalcar que “la motivación de los venezolanos no es igual que antes”, indicó que quedarse en la casa no sirve de nada. “Prefiero expresarme en el municipio que quedarme en la casa”, subrayó.

“Hay gente que se deja llevar por la retórica”, dijo. “Creo que hay que buscar canales de negociación. Los venezolanos que estaban en El Salvador y fueron trasladados al país, fue una negociación”, dijo Capriles sobre los 252 secuestrados en El Salvador y rescatados por el presidente Nicolás Maduro.


Recalcó además que “la abstención no va a generar ningún cambio”.


18:10 – Consejo Nacional Electoral de Venezuela extiende jornada electoral

Así lo informó el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, quien anunció oficialmente la extensión de la jornada electoral hasta las 8:00 p.m.

«Hemos decidido dar una prórroga hasta las 8 de la noche para darle oportunidad a todo el pueblo que está aún en cola de que pueda expresar su voluntad a través del sufragio».

Continuar leyendo…


17:33 – Freddy Ñáñez destaca que el chavismo ha creado una verdadera democracia directa

Esta jornada, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, al ejercer el voto emitió importantes declaraciones. Ñáñez destacó que la democracia no se vivía cuando él estaba en el liceo: «Yo vengo de una generación que fue abstencionista».

Afirmó que eso cambió desde el 1999 con la Revolución bolivariana, «desde ese año no me he perdido ni una elección», pues desde entonces su generación asumió compromiso con la participación y la decisión política.

Declaró que acude con la ilusión de aportar. «Por primera vez en mi vida iba a votar por un proyecto comunal que diseñó la juventud, lo concertamos en familia y votamos en familia. Me gusta votar en familia porque creo que la democracia se compone de valores que nos acercan», aseguró el alto funcionario.

Continuar leyendo…


17:20 – Jorge Rodríguez: esta consulta es reflejo de la democracia presente y futura

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, declaró que “esta consulta es el reflejo de lo que va a ser la democracia de Venezuela en el futuro cercano”.

“Que siga el desempeño del pueblo de Venezuela. Estamos muy felices del talante democrático del pueblo”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, tras insistir que esta es una democracia vigorosa. “Hemos escogido a los 335 alcaldes del país. Hay una participación que ha venido creciendo y se ha disparado con gran afluencia de la población y largas filas”, manifestó.

De igual manera recordó que cada vez que se expresa el pueblo de manera libre y democrática no perdonan los imperios y los fascistas. “Esta ha sido una demostración fehaciente de cómo el pueblo de Venezuela quiere construir su futuro” y “esta es una oportunidad para el abrazo y la concordia y el diálogo fecundo”.


16:50 – Fiscal general de Venezuela convoca a votar en paz

El fiscal general de la República de Venezuela, Tarek William Saab, convocó este domingo a votar de manera pacífica y en paz: “Invito a votar de manera pacífica, con su familia para seguir siendo un país de paz, Venezuela quiere paz”.

Reconoció que las autoridades están desplegadas para que no hayan actos violentos que impidan el derecho al sufragio, mientras destacó que esto es un derecho humano.

Un sufragio que se realice de manera pacífica, noble, para elegir a sus candidatos, insistió, al remarcar que aquellos que llaman a la violencia deben ser apartados de la vida orgánica y política del país. “Por más que llamen a acciones anti democráticas serán derrotadas”, dijo Saab.


16:45 – Nicolás Maduro: “la soberanía es directa”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó este domingo que la soberanía es directa y la estamos construyendo. Maduro invitó a votar y refirió que hoy triunfa la paz. “Victoriosos por la paz, la democracia y la juventud”, dijo.

“Los imperialistas y los fascistas no han podido ni podrán jamás con nosotros. Hoy es un día de participación”, destacó el presidente, mientras subrayó que han tenido lugar siete elecciones en 12 meses.
“En esta vamos a salir victoriosos y quedan varias horas para apoyar a la juventud”, dijo. De igual manera repasó el artículo 5 de la Constitución en la cual “la soberanía reside en el pueblo”.


16:40- Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales resaltó los proyectos encarados por los jóvenes


Este domingo el Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado resaltó los proyectos asumidos por jóvenes tras su retorno al país: «hemos visto como los migrantes han regresado a Venezuela, y niños que fueron secuestrados ya están con sus padres». Asimismo insistió que otro hecho tiene que ver con el mejoramiento de la economía.

Felicitó a los jóvenes por esta masiva participación. «Estamos eligiendo a autoridades municipales, pero estamos apoyando a nuestra juventud. Es admirable el trabajo de los jóvenes a partir del llamado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro».

Reconoció el protagonismo de los jóvenes que “hicieron miles y miles de asambleas” y en los próximos días les va a llegar los recursos. Insistió que la juventud participa también en la administración de los recursos. De igual manera llamó a seguir apoyando a la juventud en la realización de la tercera consulta del 2025.


16:28 – Sergio Lotartaro: La juventud en Venezuela está haciendo historia


El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, reconoció que la juventud en Venezuela está haciendo historia. Al referirse a las elecciones de este domingo, el alto funcionario insistió que “la juventud se ha sumado a todos los centros electorales ”.

“Desde muy temprano la juventud se ha sumado a todos los centros electorales haciendo historia, porque una contienda electoral con la juventud nunca se había hecho en nuestro país (…), esto es algo que no se ve en otros países del mundo, pues no se le da la oportunidad a los jóvenes de soñar el país que quieren”, declaró.

“Esto empezó desde los más de 49 mil Consejos Comunales, Circuitos Comunales y Comunas, donde la juventud soñó cómo quiere su comunidad, su casa y su calle a corto, mediano y largo plazo a través de su Mapa de los Sueños debidamente planificado en Asambleas”, precisó Lotartaro.


16:15 – Delcy Rodríguez: «elección única y excepcional»

Tras ejercer el voto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, resaltó que este domingo está teniendo lugar una elección única y excepcional, al resaltar el reconocimiento a los proyectos que elegirá la juventud.

“Más de 5.338 asambleas de circuitos comunales se han elaborado dichas propuestas. ¿Qué país en el mundo pone a un pueblo a votar por las aspiraciones de la juventud? Cuando en Europa y países como Estados Unidos (EE.UU.) la juventud son excluidos de la vida económica política y social”, dijo la vicepresidenta.

Una nueva faceta para el mundo done se elige proyectos de la juventud, reconoció la funcionaria venezolana, al tiempo de insistir que el pueblo está apoyando a los jóvenes en sus proyectos.


15:40 – Venezuela agradece labor de los veedores internacionales

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, agradeció la presencia de las y los veedores internacionales en estas elecciones donde se eligen alcaldes y concejales municipales en todo el país.

De todos los continentes hay representación, verificando con un proceso de auditoría. “Le agradecemos a los veedores por siempre ser solidarios con el pueblo de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral y el poder electoral, en el país donde existe el mejor sistema electoral del mundo”.

Los venezolanos debemos estar profundamente orgullosos de ello, dijo Amoroso, al insistir que hay muchos países que han visto a aprender del proceso electoral. Asimismo precisó que esta noche le estaremos dando los resultados de quienes son los y las ganadoras del proceso electoral. “Que culmine con el éxito. La paz, la paz y la paz”, insistió mientras precisó que vamos a defender a Venezuela.


14:38 – Jóvenes participan masivamente de la Consulta Nacional Popular de la Juventud

La juventud venezolana marcó un hito histórico este domingo con la celebración de la primera Consulta Nacional Popular de la Juventud, una jornada democrática y participativa que busca impulsar el desarrollo integral desde los territorios.

Miles de jóvenes, a partir de los 15 años de edad, ejercieron su derecho al voto en 15.731 centros habilitados en todo el país para elegir y concretar más de 37.000 proyectos comunitarios a nivel nacional, los cuales abarcan ámbitos productivos, económicos, sociales, deportivos, científicos y tecnológicos.

El proceso electoral, que ha contado con la garantía de transparencia y organización del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la movilización masiva de la juventud, reafirma el rol protagónico de los jóvenes en la construcción del Estado Comunal al permitirles expresar directamente las necesidades de sus comunidades.


14:20 – Presidente Nicolás Maduro: «Venezuela ha vivido una proeza única al salir a votar 7 veces en un año»

Este domingo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de la primera dama de la nación, Cilia Flores, ejerció su derecho al voto en esta histórica jornada electoral en el circuito comunal Simón Bolívar.

En declaraciones a la prensa, Nicolás Maduro mencionó que “el pueblo venezolano ha vivido en 12 meses una proeza única, ya que el pueblo de la nación ha salido a votar en siete ocasiones a nivel nacional, lo que demuestra una calidad democrática”.

Enumerando los momentos en que el pueblo venezolano salió a las calles a ejercer su derecho al voto en el último período, dijo: “en julio se eligió al presidente, en agosto se realizó la Consulta de Proyectos Comunitarios a nivel nacional, en diciembre se eligieron a los jueces y juezas de paz, en febrero se hizo la Consulta Nacional de las Comunidades».

En la misma línea, reseñó que 5.336 circuitos comunales realizaron la segunda Consulta Nacional de las Comunidades en abril para elegir los proyectos que anteriormente fueron debatidos. A su vez, en mayo tuvo lugar la celebración de una elección simultánea de Asamblea Nacional y de las gobernaciones del país.

Por último, reseñó que, «hoy, 27 de julio, la realización de esta histórica jornada de votación popular»; y destacó que este proceso de democratización es posible “porque en Venezuela el presidente no lo designa el imperio, sino el pueblo, el soberano, el de a pie”.


14:16 – Presidente Nicolás Maduro ejerce el derecho al voto

El jefe de Estado de Venezuela destacó que en los últimos 12 meses el país votó en siete oportunidades. «Hace un año estábamos votando para elegir al presidente de la república, porque en Venezuela al presidente no lo designa el imperio, lo elige el pueblo», destacó.


13:57 – Canciller Yván Gil: “Hoy se cierra un ciclo electoral, que comenzó con la reelección del presidente”

Hoy tenemos una nueva jornada de alegría, de movilización; ya que el pueblo está eligiendo a sus alcaldesas y alcaldes, concejalas y concejales en todo el territorio nacional”, dijo el canciller venezolano, Yván Gil.

Destacó que “se cierra un ciclo electoral, que comenzó hace exactamente un año con la reelección del presidente Nicolás Maduro y que empezó a nivel nacional, regional, provincial y en estos momentos, a nivel local”.

Con la Consulta Popular de los proyectos de las juventudes que se lleva a cabo este domingo, el ministro de Exteriores mencionó que esta conquista refleja la “democracia revolucionaria actuando y en perfecto despliegue”. “No se trata de una democracia representativa como era la que tuvimos hasta el año 1998, sino una democracia participativa, protagónica”, aseguró.


01:38 – Gobernador Adán Chávez ejerce su derecho al voto

Rodeado de seguidores, el gobernador bolivariano Adán Chávez ejerció su voto este domingo en el Liceo Daniel Florencio Oleary de Barinas.

Chávez describió la jornada como muy motivadora debido a la participación ciudadana en toda Venezuela.

Invitó al poder popular a votar para mantener un gobierno «junto al pueblo, para el pueblo y con el pueblo». Además, resaltó la participación decidida y entusiasta de los jóvenes en consultas populares, destacando la articulación de «experiencia y juventud» como «la gran fuerza de esta Revolución Bolivariana».

El gobernador también expresó su expectativa de que la participación aumentaría a lo largo del día, anticipando que los resultados del Consejo Nacional Electoral significarían «otra gran victoria para el pueblo venezolano».

image 31 3.jpg
Foto: PSUV

01:31 – Proyectos no electos serán posteriormente financiados

El diputado de la Asamblea Nacional, Gilberto Giménez (MEP), anunció que los proyectos que no resulten electos durante la Consulta Popular Nacional de la Juventud serán posteriormente financiados a través de las instancias comunales y municipales de Gobierno, ya que «cada proyecto es la voz del pueblo».

Giménez explicó que estas iniciativas emergen de la participación juvenil en asambleas locales, y aprovechó para expresar el orgullo por el sistema electoral venezolano, al que considera inherente a los ciudadanos.

Adicionalmente, el parlamentario abogó por una «oposición seria, una oposición verdaderamente patriota» que colabore con la Revolución Bolivariana, y destacó la existencia de un marco jurídico para proteger al Poder Popular, especialmente frente a las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos, lo que obliga al Gobierno Bolivariano a una continua reinvención.


01: 20 Delta Amacuro: los pueblos originarios protagonizan la jornada electoral indígena

En una jornada marcada por el entusiasmo y la organización comunitaria, las comunidades indígenas del estado Delta Amacuro participan activamente en las jornada electoral así como en la Consulta Popular convocada para este 27 de julio .

Desde tempranas horas, voceros y voceras de los pueblos Warao, Guarao y Kariña, entre otros, se movilizaron hacia los centros habilitados en Tucupita, Antonio Díaz y Pedernales, «refrendando el compromiso de los pueblos originarios con la paz y la democracia», señaló un representante a la Televisión Venezolana .


01:10 – Gustavo Duque llama a las urnas tras ejercer su derecho al voto en Chacao

El candidato a la reelección por el partido de la oposición democrática Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, ejerció este domingo su derecho al voto en el municipio Chacao, estado Miranda, y reiteró su llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral.

Duque, actual alcalde del municipio, destacó que esta jornada representa una oportunidad crucial para defender los espacios locales y ratificar el compromiso con una gestión que, según afirmó, ha estado “junto a los vecinos en las buenas y en las malas”.


01:00 – Veedor iraní afirma que hay una masiva participación del pueblo venezolano en estas elecciones

El veedor proveniente de Irán, Shahryari Mohammad, afirmó ser testigo de una gran participación del pueblo venezolano en estas elecciones municipales.

Asimismo, recalcó que la celebración de elecciones es la vía idónea para ejercer el voto popular en distintos países del mundo, y que “el futuro se ve luminoso” al tener una masiva participación en las decisiones que se llevarán a cabo en esta jornada.


12:55 – CNE anuncia el 100% delas mesas aperturadas para el proceso electoral

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció que el 100% de las mesas de votación han sido aperturadas en todo el país para las elecciones de este domingo.

Quintero informó que, a pesar de registrar un 0,86% de fallas en algunos componentes de las máquinas, el CNE cuenta con 1.200 centros de acopio y un 12% de contingencia para garantizar una respuesta inmediata y solventar cualquier desperfecto.

El funcionario destacó que el CNE ha cumplido eficientemente con el cronograma y calificó la jornada como un ejercicio pleno de la democracia viva, directa y protagónica, resaltando la participación histórica de los jóvenes en la Consulta Popular.


12:31 – Ministro Cabello: “Por los venezolanos decidimos nosotros mismos”

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró a medios de prensa que “el proceso electoral se supera a sí mismo en la eficiencia, la rapidez con que se ejerce el derecho al voto y la transparencia”.

Subrayó que, con el conocimiento previo de la población sobre la metodología del proceso, el derecho al sufragio se hace más expedito.

Por otro lado, destacó la tranquilidad que abunda en la jornada electoral, ya que las autoridades no cuentan con reportes de indisciplinas este domingo.

Asimismo, recordó que esta jornada electoral es histórica ya que se realiza la Consulta Popular de la Juventud, la cual calificó como “una hermosa iniciativa del presidente Nicolás Maduro para que el pueblo joven presente sus proyectos en los circuitos comunales”.

“Aquí no decide nadie por los venezolanos, por los venezolanos decidimos nosotros mismos”, apuntó.


12:42 – Vladimir Padrino López: “El proceso electoral es un sistema inviolable”

El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó al proceso electoral como un “sistema auditable”, ya que “le da la confianza al votante de ejercer su derecho al voto”.

“Es un sistema inviolable, impenetrable, y hay que reconocer la importancia de esta jornada porque se vana elegir 335 alcaldes y más de 2.400 concejales, en los que se incluyen los representantes de las comunidades indígenas”, expresó Padrino López.

Recordó que este evento refuerza el proceso democrático en Venezuela desde sus bases y el pluralismo político, como parte de una auténtica democracia.


12:23 – Veedor de Honduras elogia eficacia del proceso electoral venezolano

Un observador internacional de Honduras, Luis Valecillos, elogió la eficacia y eficiencia del proceso electoral venezolano, incluyendo las elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud que se llevaron a cabo el 27 de julio de 2025.

Valecillos destacó que el tiempo promedio para que un elector vote es de un minuto y 10 segundos, calificando el proceso como «inédito» y señalando que Venezuela ha realizado más de 30 elecciones en 26 años, lo que demuestra una vocación democrática.

Asimismo, resaltó la transparencia del proceso, contrastándola con narrativas externas diferentes, y afirmó que los pueblos de América pueden construir otros procesos democráticos desde la base, instando a seguir apostando por procesos democráticos transparentes y eficientes.


12:13 – Oposición venezolana desestima los llamados de abstención de sectores de ultraderecha

La oposición democrática venezolana emitió un llamado a la participación en los comicios municipales en desarrollo, desestimando los llamados a la abstención que provienen de sectores de la ultraderecha.

Antonio Ecarri, diputado electo a la Asamblea Nacional por el partido Lápiz y representante de la oposición democrática, calificó la abstención como una «gran estafa», un «acto de cobardía» y un «error descomunal» que busca la capitulación.

Por su lado, el legislador José Gregorio Correa (AD) indicó que «votar es una necesidad que tiene el país» y que «la democracia solo se fortalece con el voto», advirtiendo que «si usted no vota, otro lo hará por usted».

Asimismo, la diputada Anyelith Tamayo desde Valencia, estado Carabobo, describió el proceso electoral como «bien breve, sencillo, rápido» e invitó a los ciudadanos a ejercer su voto «sin miedo» y con conciencia, destacando que el voto y la ruta electoral son el «arma más poderosa que tenemos los venezolanos para poder decidir quién nos gobierna».

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Día Nacional de la Bandera de Venezuela

La actual bandera nacional de Venezuela : Bandera de Venezuela fue introducida en 2006. El diseño básico incluye un tricolor horizontal d...