jueves, 31 de julio de 2025

Francia reconoce al Estado de Palestina

Venezuela saluda 

Decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina

Foto referencial

Venezuela saluda la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina con sus fronteras de 1967 y a Jerusalén Oriental como capital, difundió hoy viernes la cancillería venezolana.

Texto: Xinhua y Agencias

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela indicó en un comunicado que la determinación del Gobierno francés se ajusta al “cumplimiento de resoluciones” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la cuestión palestina.

Para Venezuela, la “ocupación de Palestina” comenzó en 1948 con la denominada Nakba (catástrofe), “cuando más de 700.000 palestinos fueron desplazados, dando inicio a décadas de apartheid y colonización”.

“Venezuela reitera su firme compromiso con Palestina e insta a todos los Estados a reconocerla y a proteger a su pueblo”, agregó el comunicado.

El presidente francés anunció el jueves que el país europeo reconocerá al Estado de Palestina y lo hará en su intervención ante la Asamblea General de la ONU en septiembre próximo. “La necesidad urgente hoy es que la guerra en Gaza finalice y que la población civil sea rescatada. La paz es posible. Necesitamos un cese el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y una enorme asistencia humanitaria para el pueblo de Gaza”, escribió Macron en la red social X.

Los funcionarios palestinos recibieron con beneplácito la decisión de Macron, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu dijo que la medida “recompensa el terror”. Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, manifestó que su país “rechaza enérgicamente” el anuncio de Macron, calificando la decisión de “irresponsable”.

El presidente de Francia también adjuntó una carta al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, confirmando su decisión.

Venezuela reconoció de manera oficial al Estado de Palestina en abril de 2009, durante el mandato del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013). En la actualidad, más de 140 de las 193 naciones miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina. Entre estas se encuentran países de la Unión Europea, como Noruega, Irlanda y España.

Es significativo que Francia, como miembro del poderoso grupo del G7, sea el primero en adoptar la postura en favor del pueblo palestino. No obstante, otros como Reino Unido, no han reconocido un Estado palestino, aunque sí han dado indicaciones de estar inclinados a tomar esa decisión. El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en un comunicado el jueves que estaría convocando una “llamada de emergencia” con los líderes de Francia y Alemania este viernes para discutir “que podemos hacer urgentemente para frenar la matanza”.

Por otro lado, el parlamento de Israel aprobó este miércoles una resolución no vinculante que llama a la anexión de todos los asentamientos judíos en la Cisjordania, según la votación registrada con 71 votos a favor y 13 en contra.

La medida pide al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que declare los asentamientos, considerados ilegales por la mayoría de la comunidad internacional, bajo soberanía israelí. En la región residen unos 500.000 israelíes, junto a aproximadamente 3 millones de palestinos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Gasolina Vs Bandas: Son entre sí? Amigas o Enemigas?

Venezuela, la gasolina como un crimen sin front...