
Calculan al menos 415 muertes en cárceles bajo el estado de excepción en El Salvador
El alarmante incremento de muertes de prisioneros en las cárceles de El Salvador, que ha alcanzado la cifra de 427, ocurre en un contexto de estado de excepción que ha facilitado detenciones masivas, enfocándose principalmente en supuestos miembros de grupos pandilleros.
A pesar de que muchos reclusos no tienen vínculos con organizaciones criminales, la cifra de fallecimientos en los centros penitenciarios ha continuado en aumento desde marzo de 2022.
Este alarmante fenómeno fue reportado por la organización no gubernamental Socorro Jurídico Humanitario (SJH), la cual también abordó las lagunas legales que rodean estas detenciones, subrayando que se trata de individuos procesados sin una condena formal.
Precisamente, la falta de sentencia se debe a una ley aprobada por la Asamblea Legislativa, que da lugar al desarrollo de procesos penales colectivos y masivos para grupos pandilleros. Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento no se ha registrado ninguna condena basada en este tipo de proceso.
La pregunta que surge es si existen alternativas para contrarrestar la detención y deportación arbitrarias, pero el panorama actual no ofrece soluciones que beneficien a los afectados. En primer lugar, el 94 por ciento de las personas fallecidas «no presentaban perfil de pandilleros´´, lo que plantea serias preocupaciones sobre el uso excesivo de la fuerza.
Además, se advirtió que el número de muertes bajo custodia del Estado «podría superar los 1,000´´, pero se está ocultando información por parte del Gobierno.
El segundo aspecto a considerar es que, bajo un régimen de excepción implementado cautelosamente para disponer de mano de obra barata y señalar arbitrariamente a quienes el gobierno determine, se suspenden las garantías constitucionales. Hasta la fecha, se han recibido alrededor de 6.400 denuncias de violaciones a los derechos humanos en este contexto, según informes de ONG de todo el mundo.
Autor: teleSUR - ems - SH
Fuente: Agencias
🗣️ “En una contradicción que refleja su pervertida lógica, mientras Bukele negocia con las maras, mantiene secuestrados bajo tortura a más de 250 inocentes venezolanos, trasladados desde Estados Unidos hacia El Salvador y confinados en el campo de concentración que llaman CECOT, sin que hayan cometido delito alguno y bajo condiciones inhumanas”, dijo Saab.
❗ “Aún más grave, para conseguir el traslado de estos cabecillas a El Salvador, Bukele ha ofrecido a Estados Unidos hacer una rebaja del 50% al costo de mantener a los venezolanos secuestrados en el CECOT como si fueran mercancía que se negocia en un mercado de buhoneros", precisó.
#Venezuela #Politica #MonitorPolitico #Ciencia #Politica #Elecciones #Noticias #Gobierno #Oposicion #Encuestas #Analisis #Politicos #Polianalitica #Tarek
Fiscalía General de Venezuela denunció a
Nayib Bukele por el delito de trata humana
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al mandatario salvadoreño de «violador serial» de los derechos humanos, y calificó las acciones contra los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos como desapariciones forzadas y trata de personas.
Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck William Saab, calificó de un hecho punible la desaparición forzada contra los 260 venezolanos en El Salvador. Foto: EFE.
21 de abril de 2025 Hora: 14:04
Este lunes 21 de abril, en una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, Saab amplió la posición del ente ante la admisión de Bukele, expresada en un comunicado, de mantener detenidos arbitrariamente y en condición de desaparición forzada en un campo de concentración de ese país, a 252 venezolanos, deportados de forma ilegal desde Estados Unidos.
El Fiscal General de Venezuela denunció que Bukele recibe un pago de siete millones de dólares por parte de Estados Unidos para mantener a los 252 venezolanos secuestrados, quienes además son víctimas de humillaciones, tratos crueles e inhumanos, algo que recordó ha sido demostrado con pruebas en vídeos difundidos por la fiscalía venezolana.
Adicionalmente, llamó a los líderes mundiales a aislar al Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por ser un dictador y criminal, al ser partícipe del secuestro de venezolanos y varias desapariciones forzosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario