Las misiones diplomáticas africanas acreditadas en Venezuela y la
Caricom realizaron una ofrenda floral ante el sarcófago del Libertador y
Padre de la Patria, Simón Bolívar con motivo de celebrarse el día
Caricom África.
El acto estuvo encabezado por el decado de los Jefes de Misión de los
Estados miembros del CARICOM.Ofrendaron al Libertador ante su sarcófago.
El 7 de septiembre de 2021, se llevó a cabo en Kenia la primera
cumbre entre la Comunidad del Caribe (Caricom)
y África en lo que fue un
evento virtual que sirvió para estrechar lazos económicos entre las dos
regiones,
bajo el lema «Unidad entre continentes y océanos:
oportunidades para profundizar la integración».
Ambas organizaciones se unen en la espera de que sea de utilidad la
integración para avanzar en la inversión e intercambio comercial entre
África y el Caribe, además de abordar desafíos globales como el cambio
climático.
La Unión Africana fundada en el año 2021, cuenta con 55 Estados
miembros del continente, por su parte, la Comunidad de Países del Caribe
(Caricom) y la conforman 12 Estados de la región.
Lesly David y Olorundare Phillip Awoniyi, decano de la Unión Africana, en compañía de las autoridades del
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores,
Yuri Pimentel,
viceministro para África y Raul LiCausi, viceministro para el Caribe;
Diputado Jesús Suárez Chourio: El 3 de diciembre se consolidará la Patria
Fecha: 20/11/2023
Periodista: Mayerlin Carolina Gonzalez Gonzalez /
Fotografo: Willmer José Tovar Velásquez
El presidente del Grupo de Amistad
Parlamentaria Venezuela - África, diputado Jesús Suárez Chourio
(PSUV/Apure), señaló que el 3 de diciembre, fecha en la que se realizará
el referéndum consultivo por la defensa del Esequibo, se trazará la
línea futura y actual sobre este territorio y se consolidará la Patria.
Tal apreciación fue dada por Suárez
Chourio durante el foro-conversatorio "Venezuela Toda", ofrecido este
lunes desde el Palacio Federal Legislativo, por el Grupo de Amistad
Parlamentaria (GAP) Venezuela -África, a la diplomacia internacional del
continente africano donde se les instruyó sobre la naturaleza del
proceso de referéndum para la defensa del territorio Esequibo.
El parlamentario Suárez Chourio expresó
que este conversatorio forma parte de la diplomacia de paz, en víspera
del referéndum por la defensa del Esequibo. "Ese día, el 3 de diciembre,
se consolidará la patria", dijo.
Indicó que con este encuentro
se dio a conocer a los hermanos y hermanas del continente africano cómo
se dio inicio al referéndum consultivo, convocado el 21 de septiembre
por la directiva del Parlamento Nacional.
Durante el conversatorio, Suárez Chourio
les explicó a los diplomáticos africanos cómo fue planteada la moción
de urgencia amparada en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV), en el artículo 71, que establece que las materias de
especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referéndum.
En este sentido, la diputada Ilenia
Medina (PSUV/Nacional) expresó que Venezuela no pretende disputarle nada
que no le pertenezca a Guyana. Resaltó que actuarán como hijos de
Bolívar y de un proyecto bolivariano de paz, colaboración, cooperación y
de fraternidad.
Afirmó que trabajan para desmontar
cualquier argumento de aquéllos que pretenden quitarle y restarle
importancia al derecho que tiene el pueblo de Venezuela de defender su
soberanía y su integridad territorial.
Por su parte, la diputada Asia Villegas
(PSUV/Nacional) destacó que la iniciativa de convocatoria a las
representaciones diplomáticas del continente africano que hacen vida en
el país, es para decir la verdad sobre Venezuela. “Es un reencuentro de
nuestras luchas históricas comunes por la defensa del territorio y la
soberanía”.
Villegas resaltó que Venezuela tiene una verdad histórica, jurídica y cultural y el 3 de diciembre dirá cinco veces sí.
Para finalizar, el embajador de la
República de Guinea Ecuatorial en la República Bolivariana de Venezuela,
Marcos Ndong Ndong Edu Chama, destacó que con el referéndum consultivo
del 3 de diciembre se confirma que el Poder Popular depende y reside en
el pueblo.
En el foro-conversatorio estuvo presente
el G/B Pompeyo Torrealba; Reinaldo Bolívar, rector del centro de
saberes africanos, americanos y caribeños, representantes del Tribunal
Supremo de Justicia, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario