miércoles, 26 de enero de 2022

SERVICIO MILITAR 2022

 






REVOLUCIONARIOS CONMEMORAN 23 DE ENERO








Fuerzas revolucionarias del pueblo organizado celebran derrota de la dictadura de Pérez Jimenez con una gran marcha desde la parroquia 23 de Enero hasta el Palacio de Miraflores.






Organizaciones sociales, comuneros y activistas fueron acompañados por lideres del proceso por el trayecto establecido para la jornada conmemorativa.


DIPUTADOS DEFIENDEN AL PUEBLO





Diputados de la Asamblea Nacional piden al Ministerio Público iniciar proceso legal contra Guaido por crímenes contra el pueblo venezolano y robo de patrimonio nacional.






Los asambleistas fueron acompañados por distintos movimientos sociales y comunicadores populares de Caracas.

ASAMBLEA COMUNAL




Asamblea Con Voceros y voceras de la Cómuna en Propuesto Vencedores de la Zona Sur:. C.Comumal Caricuchi Voc. Parlamentario Orlando Cambero C.Comunal Moturo Voc. Parlamentario Ismael Muñoz Consejo Comunal Guarecal Voc. Hercida Quero. Consejo taguaqui Voceros Mireya Cabrera Rafael Gilberto Córdoba Vocera del Consejo Presidencial del Municipio Piritu Soraya Perozo a travez de estás Asambleas Activaremos la Legislación Comunal a través del Parlamento Cómunal COMUNA O NADA

PRIMER ENCUENTRO COMUNAL 2022


SESIÓN PARLAMENTARIA COMUNAL




🚩💛💙❤️🚩21/01/2022

Edo Bolivar

__Comuna Socialista El Arañero de Sabaneta_

Se llevó a cabo sesión de Parlamento._

*Agenda* :

* Redacción de Comunicado y Plan de divulgación en medios Digitales en Apoyo a Nuestro Presidente Nicolás Maduro en relación a intención de Revocatorio por parte de la Oposición.

* Adecuación del *ACA 2022* y *el Plan de Desarrollo Comunal 2022-2030,* de acuerdo a Líneas Estratégicas de Nuestro Presidente en la nueva Etapa de Transición al Socialismo.

* Plan de despliegue Productivo en cada C.C para activación y fortalecimiento de las UPF , EPSDC y Orientar el *Mapa de Problemas y Soluciones* .

* Validación de voceros a participar en Sesión Municipal de CPGPC.

* 3R.

*Renovación,

Renacimiento,

Revolucionar*

..Rumbo a las Ciudades Comunales....💛💙❤️Comuna o Nada!

VIDEO CONFERENCIA COMUNAL



*Ministerio de Comunas*
_Noris Herrera invitó a reunión de Zoom programada._


*Tema:* _Primera Videoconferencia Nacional, en el Marco del Nuevo Sistema de las 3R hacia la Transición del Socialismo y el Nuevo Ciclo de la Revolución Bolivariana._
*Hora:* 10:00 a. m.
*Caracas 21 de Enero 2022*


*Invitado especial:*
Melvin Maldonado
_Vicepresidente del área Territorial y Social_


*Unirse a la reunión Zoom*
https://us02web.zoom.us/j/86724904044


*ID de reunión:*
867 2490 4044
*Código de acceso:* 019233

Ministerio de Comunas y los Movimientos Sociales (@MP_Comunas) twitteó: #EnVivo | Ministra @NorisHerrerar: Estamos tomando nota de todo lo que nos ha solicitado el Vicepresidente @MervinMaldonad0 (...) a partir de hoy arrancamos con este ciclo, en función de solucionar y fortalecer a las comunas.


#ComunaONada https://t.co/OSgnbxDHX1 https://twitter.com/MP_Comunas/status/1484547923861979149?s=20


DESIGNAN COMISIÓN PARA POSTULACIONES JUDICIALES




Asamblea Nacional

AN designa diputados que integrarán la Comisión Preliminar de Postulaciones Judiciales


De acuerdo a las normas y procedimientos establecidos en la Constitución, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y el Reglamento Interior y de Debates, la Asamblea Nacional (AN) designó este jueves a las diputadas y diputados que integrarán la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales, que establecerán las pautas para la elección de magistradas y magistrados del TSJ.


La Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales estará coordinada por el diputado Giuseppe Alessandrello e integrada por los parlamentarios Gladys Requena, Rosa León, Génesis Garett, Julio Gracia Zerpa, Arnaldo Sánchez, Frasncisco Torrealba, José Gregorio Correa, Timoteo Zambrano, Luis Parra y Oscar Ronderos.


Una vez aprobada la designación, el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, solicitó que la comisión preliminar que se active de inmediato. Resaltó que el parlamentario Giuseppe Alessandrello llevará con buen desempeño la coordinación de esta dada la experiencia adquirida en el Comité de Postulaciones Electorales.


“Vamos con firmeza, con prontitud y con ahínco a conformar ese comité a los efectos de que en un tiempo absolutamente perentorio quede conformado el nuevo TSJ”, señaló.

martes, 18 de enero de 2022

MILICIA BOLIVARIANA INICIA INSCRIPCIÓN EN EL SERVICIO MILITAR



El ADI 411 CATIA inicia su período de inscripción para el servicio militar desde:
 el 17 de enero al 7 de febrero 2022.

Es una oportunidad para que jóvenes de 18 a 30 años se entrenen para la defensa integral de la patria.

Pueden obtener información a través del teléfono: 0416-911444


ADI 411 DESPLEGADA EN CENTROS ASISTENCIALES



 Milicianos pertenecientes al ADI 411 Catia prestan apoyo en los Centros Asistenciales de Salud de las Parroquias La Pastora, Sucre y el Junquito.




Estos orientan y organizan a pacientes y familiares que se dirigen a hacia los servicios médicos. También apoyan en la guarda y custodia de los recintos.



En momentos tan significativos como la pandemia del COVID-19, el aporte de nuestro componente ha sido reconocido por las comunidades de estos territorios.

lunes, 17 de enero de 2022

NUESTROS DIPUTADOS DICEN PRESENTE DE LA MANO CON EL PUEBLO EN VENEZUELA.

Janitza Cecilia Rondón Muñóz

Principal 

http://www.asambleanacional.gob.ve/

Partido: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

Estado: Miranda


Miembro de:



Alexander "Mimou" Vargas



Deportista
Diputado de la @asamblea_ven Alto Comisionado Presidencial por la Paz y la Vida. 
20 años en la LPB. 

RESEÑA HISTÓRICA: MOVIMIENTO POR LA PAZ Y LA VIDA

 

YVKE Mundial / Caracas, 23/03/2020.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, celebró este lunes a través de su cuenta en la red social Twitter, los siete años de la creación del Movimiento por la Paz y la Vida.

“Felicito a la gran familia del Movimiento por la Paz y la Vida. Ya son 7 años demostrando que sí es posible transformar a los barrios y comunidades de nuestra Patria, en espacios para promover el amor, la espiritualidad y el respeto mutuo. ¡La Paz siempre será nuestra bandera!”, escribió el Primer Mandatario en @NicolasMaduro.

El Movimiento por la Paz y la Vida tiene como propósito apoyar e impulsar una cultura a favor de la convivencia pacífica y solidaria, mediante la articulación con los Órganos, Entes, Misiones, Comunidades Organizadas y Voluntariado, y el financiamiento, la evaluación y el control administrativo de proyectos, fortaleciendo los valores y principios Revolucionarios, Bolivarianos y Cristianos para crear territorios libre de violencia, a través del desarrollo de actividades deportivas, culturales, educativas, sociales, religiosas, productivas e iniciativas populares que contribuyan a alcanzar los objetivos trazados por la Revolución Bolivariana de lograr en Venezuela en Territorio de Paz.

YVKE Mundial / Mayerling Jimenez

Fotografía / Twitter @NicolasMaduro





El Movimiento por la Paz y La Vida y la Gran Misión Venezuela Bella llegó a Pampatar en Nueva Esparta

Este miércoles 16 de junio el Alto Comisionado Presidencial Por la Paz y La Vida, Alexander Vargas Gutiérrez, arribó al estado Nueva Esparta, específicamente al sector Pampatar, municipio Maneriro.

14 DE ABRIL 2021

El secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Alexander Vargas, informó sobre la inauguración de una nueva de farmacia en el Mercado Bolivariano de La Hoyada, ubicado en Caracas, a fin de seguir garantizando medicamentos gratuitos al pueblo venezolano.

“Este es el noveno núcleo de farmacias por la Paz y la Vida y esta semana inauguraremos 2 farmacias fijas más para llegar a 11. También se mantienen activas 6 unidades móviles para el beneficio de nuestro pueblo”, expresó.

Asimismo, el Secretario Ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida resaltó que a la fecha han beneficiado a los estados Miranda, La Guaira, parte de Aragua y el Distrito Capital.

“Hemos realizado hasta la fecha 2.686 operativos, 2.463.996 tratamientos, 525.297 personas han sido atendidas y 2.692.749 familias fueron beneficiadas en todo el territorio nacional”, precisó Vargas.

Además, destacó que “el valor agregado del Movimiento por la Paz y la Vida con la ayuda de medicinas gratuitas a nuestro pueblo, es gracias al convenio con el Gobierno Iraní y la empresa privada”, dijo.



Movimiento por la Paz y la Vida


06 DE ENERO 2022
6 ene 2022 — Entérate | Movimiento por la Paz y la Vida sigue comprometido con la juventud venezolana. 



hace 5 días — Miranda | Movimiento por la Paz y la Vida realizó jornada de desinfección en el municipio.





miércoles, 12 de enero de 2022

Juana nació el 12 de enero de 1790, en el poblado Chaguaramal de Municipio Piar, Maturín, Estado Monagas.

Conflictos: Guerra de independencia de Vene...
Nacimiento: 12 de enero de 1790; Monagas
Fallecimiento: 23 de octubre de 1851


Juana Ramírez (Municipio PiarEstado Monagas12 de enero de 1790 - San Vicente.

Estado Monagas23 de octubre de 1856), o mejor conocida como «La Avanzadora», fue una militar y heroína de la guerra de independencia de Venezuela.

Biografía

Juana nació el 12 de enero de 1790, en el poblado Chaguaramal de Municipio Piar, Maturín, Estado Monagas. Su madre fue una esclava traída de África llamada Guadalupe y comprada por la familia Rojas. Se cree que Juana fue hija del general Andrés Rojas o de su hermano José Francisco Rojas. Aunque cuando nació la esclava fue liberada y criada bajo la tutela de doña Teresa Ramírez de Valderrama, quien la protegió y le dio su apellido. Juana Ramírez se destacó por su pasión patriota, deseo de libertad y entrega de independencia.

Defendió a Maturín del ejército de Domingo Monteverde el 25 de mayo de 1813 cuando logró que este grupo de mujeres venciera al enemigo español.

En el límite de cambios paradigmáticos de la sociedad mundial, como la conmocionada Revolución Francesa o la declaración de libertad en el comercio de esclavizados autorizada por la Corona española en 1789. Durante su infancia fue influenciada por distintos eventos como la insurrección de los esclavizados de Haití, el levantamiento José Leonardo Chirino y otras pequeñas sublevaciones. A los 15 años ya era mano derecha del General Don Andrés Rojas y estaba lista para enfrentar las faenas de la guerra.

Mientras tanto, ocurría la revuelta de 1810, la Primera República. Juana con 20 años se había convertido en una mujer muy alta e impactante que con sólo dar la orden los demás obedecían sin resistencia e infundía sobre los esclavizados la pasión por la lucha independentista. Luego del 19 de abril de 1810 el progenitor de Juana comenzó a luchar por la independencia de Maturín. A sus 20 años y ya cautivada por las ideas de libertad, creó junto a su padre un movimiento similar a Los Sin Camisa que se había conformado hacía un tiempo en Caracas y La Guaira. Sin embargo, la agitación en aquel territorio comenzó a incomodar en la ciudad y el Capitán General de Venezuela, Domingo de Monteverde, envió a los Generales Zuazola y De La Hoz para acallar a los activistas. No obstante, los agresores fueron echados de aquellas tierras y el 25 de mayo de 1813 el mismo caudillo fue personalmente a atacar.

En la batalla del 25 de mayo de 1813, Juana tuvo una significativa actuación. Ese día patriotas y realistas se enfrentaron en una dura lucha que tuvo su final al oscurecer el día. En el norte de Maturín, en la sabana llamada Altos de los Godos se reunieron los patriotas, esperando a Monteverde con sus dos mil hombres, que venía desde la Cruz de la Paloma. Como a las 11 de la mañana empezó el fuego. Los patriotas eran menos en número de soldados.

Cerca de la Plaza Piar de Maturín, un grupo de mujeres bien resueltas se encontraban luchando también. Comandadas por Juana Ramírez, con apenas 23 años, atacaban al enemigo, atendían heridos y hasta disparaban cañones. La Batería de Mujeres la formaban, además de Juana Ramírez, "María Antonia (abuela de Eloy Palacios) y Juanita Ramírez, Marta Cumbale, Valentina Mina, Graciosa Barroso de Sifontes, Vicencia y Rosa Gómez, Dolores Betancourt Mota, Carmen Lanz y Luisa Gutierrez, Isidora Argote, Eusebia Ramírez, Guadalupe Ramírez, Rosalía Uva, María Romero de López, Josefa Barrosos, Juana Carpio y Lorenza Rondón".

Desde Altos de los Godos llegó la noticia de que a los patriotas se les estaban acabando las municiones. Eran casi las 4 de la tarde, así que el Comandante Felipe Carrasquel, jefe de los patriotas en este encuentro, ordenó a Juana avanzar hasta Los Godos. Juana y su batería de mujeres, con gran coraje y valentía, iniciaron su avanzada. Entre disparos y cañonazos llegaron a auxiliar a los patriotas. En la batalla también estaban José Francisco Azcue y Manuel Piar viendo cómo la negra Juana luchaba con tanto esmero. Monteverde no le quedó más remedio que huir ante tal arremetida y dejó al Comandante Antonio Bosch y al Capitán Pedro Cabrera y otros en la batalla. Bosch y Cabrera murieron, al rato, bajo las lanzas patriotas. Como premio del triunfo los patriotas ganaron: armas, municiones, 6.000 pesos de plata, 3 cañones entre otros. Y los cofres de Monteverde. Las bajas fueron: 479 efectivos muertos, 27 oficiales realistas y centenares de muertos.

Juana Ramírez se encargó, al terminar la batalla de dar sepultura a los realistas caídos. Estos fueron enterrados en un sitio llamado la "Mata de la Muerte", al pie de un árbol ubicado frente a la Iglesia San Ignacio, en lo que hoy es Fundemos. El 25 de mayo de 1813 se salvó Maturín. Sin embargo, el 11 de diciembre de 1814 la ciudad cayó en las manos asesinas del español Tomás Morales: arrasó con la aldea, quemó todas las casas y asesinó a todos los ancianos, niños y mujeres que pudo. En su mayoría era la población caraqueña y del centro que se había venido a Oriente cuando Boves entró a Caracas. Con esta batalla se termina de perder la Segunda República.

Los patriotas sufren una gran derrota. Los pocos que se salvaron lograron irse a las montañas y desde allí en forma de guerrilleros combatieron a los realistas. Se alimentaban de ganado perdido por el monte, plantas y otros animales salvajes. Con el tiempo se atrevieron a fundar algunos poblados, cercanos a los que estaban antes de la quemazón de Morales. Juana siguió luchando como guerrillera por las montañas de El Tigre.

Pero los republicanos dirigidos por José Francisco Bermúdez, el General Manuel Piar y José Tadeo Monagas defendieron a Maturín, conjuntamente con la Batería de Mujeres, batallón conformado por féminas de la zona, quienes habían sido formadas por Piar para disparar los cañones y pelear con los hombres por la independencia. Juana era la cabeza de mando de aquel pelotón.

Durante el enfrentamiento con Monteverde, Juana Ramírez fue la primera en avanzar hacia el ataque utilizando la espada de un realista al que se la había quitado después de caer en otro combate. Producto de ese acto valiente y aguerrido recibe el nombre de "La Avanzadora" por parte de Piar.

Entre la humareda, la pólvora y cenizas se alzaba el pelotón de Juana para curar a los heridos y enterrar a los muertos patriotas o realistas.

Pese al heroísmo de su población, la suerte de Maturín cayó bajo el poder del español Morales, quien aplicó una política de genocidio en cuanto caserío pudo. Juana y sus compañeras huyeron hacia las montañas para seguir la lucha como guerrilleras. Aunque esa derrota no hizo menguar su fuerza sino que al contrario las fortaleció para luego hostigar diariamente a los realistas que permanecían acantonados en Maturín.

Juana contrajo matrimonio con un patriota y tuvo 5 hijos: Clara, Juana, Juana Josefa y Victoria.. Murió en tierras de oriente el 23 de octubre de 1856, a los 66 años de edad. Sus restos fueron sembrados en el Panteón de la Parroquia San Vicente, que cobró carácter de monumento Histórico en 1986.

Sepulcro

Unos cardones, donde primero los chaguaremos y después los vicenteños sembraban continuamente, recordaban el sitio exacto donde está enterrada "La Avanzadora". Un monumento, construido y declarado Santuario Patriótico Distrital en 1975, y luego, en 1994, declarado Santuario Patriótico Regional, señala ahora el lugar donde reposan para siempre sus restos. En su honor se erigió el monumento Juana La Avanzadora, en la avenida Bolívar de Maturín.

El 23 de octubre de 2001, los restos simbólicos de Juana Ramírez fueron exaltados al Panteón Nacional de Venezuela, lugar donde reposan los héroes de la independencia y personalidades transcendentales de la sociedad venezolana. La Batería de Mujeres la formaban, además de Juana Ramírez, "María Antonia (abuela de Eloy Palacios) y Juanita Ramírez, Marta Cumbale, Valentina Mina, Graciosa Barroso de Sifontes, Vicencia y Rosa Gómez, Dolores Betancourt Mota, Carmen Lanz y Luisa Gutiérrez, Isidora Argote, Eusebia Ramírez, Guadalupe Ramírez, Rosalía Uva, María Romero de López, Josefa Barrosos, Juana Carpio y Lorenza Rondón".

Este 23 de octubre de 2015 llegan sus restos simbólicos al Panteón Nacional, descansará entre héroes nacionales y se convertirá en la primera mujer negra en ingresar al mausoleo de Libertadores. El acto no solo representa la reivindicación de su fuerza individual, sino la de Las Avanzadoras que cabalgaron con machetes en manos y senos al aire con gritos aguerridos de libertad que aún resuenan en la patria libre.

BIENVENIDO MES DE ENERO 2022

 

¿Efemérides del mes de enero 2022?

En las Efemérides de enero 2022 te mostramos los principales hechos, que por ser relevantes, se cuentan para ser recordados, conmemorados y celebrados en un determinado día del año.

1º de enero: Año Nuevo. Día Feriado

1º de enero de 1965: Muere Mariano Picón Salas

1º de enero de 1975: Nacionalización del Hierro

1º de enero de 1976: Nacionalización Petrolera en Venezuela

1º de enero: Paradura de Niño (Tradición religiosa de los estados andinos que se celebra principalmente en el mes de enero, con fecha movible desde el 26 de diciembre al 1 de febrero)

3 de enero de 1915: Natalicio de Antonio Estévez

4 de enero de 1860: Muere Rafael María Baralt

6 de enero: Día del Deporte (de 1945)

6 de enero de 1984: Muere Brígido Iriarte

6 de enero: Día de Reyes

7 de enero de 1936: es descubierta la Faja Petrolífera del Orinoco

8 de enero: Natalicio de Carolina Herrera

10 de enero de 1860: Muerte del General Ezequiel Zamora

11 de enero: Feria Internacional de San Sebastián, San Cristóbal, estado Táchira. 

(Del 11 al 29 de enero 2017).

12 de enero de 1790: Natalicio de Juana Ramírez «La Avanzadora

13 de enero de 2016: Inauguración del Monumento Manto de María Divina Pastora

14 de enero: Procesión de La Divina Pastora de Barquisimeto, estado Lara.

14 de Enero: Día del Niño Jesús de Escuque, estado Trujillo.

14 de Enero de 1987: Creación del Parque Nacional San Esteban

14 de Enero de 1993: Creación del Parque Nacional Tapo-Caparo

14 de Enero de 2005: Muere Jesús Soto.

15 de enero de 1932: Día del Maestro

16 de enero de 1986El Papa Juan Pablo II declara Venerable al Dr. José Gregorio Hernández

18 de enero de 1989: Creación del Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza

19 de enero de 1937: Fundación de Ciudad Ojeda, Estado Zulia. Primera ciudad planificada de Venezuela.

19 de enero de 1961: Inauguración del Parque del Este de Caracas o Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

20 de enero de 1830: Se instala el Congreso Admirable en Bogotá con el objeto de evitar la disolución de la Gran Colombia. Ese día Bolívar renuncia a la Presidencia de la Gran Colombia con el objeto de facilitar las negociaciones.

20 de enero de 1841: Muere el pintor Juan Lovera

20 de enero de 1950: Muere Henri Pittier

23 de enero de 1782: Natalicio de José Francisco Bermúdez.

23 de enero de 1958: Derrocamiento del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Caracterizado por ser un período de auge en la construcción de obras civiles e infraestructura en todo el país, la caída de la dictadura abre paso a un proceso político democrático y alternativo en Venezuela.

24 de enero de 1916: Natalicio de Rafael Caldera

25 de enero de 1890: Natalicio de Manuel Cabre, El Pintor del Ávila.

26 de enero de 1901: Natalicio de Mariano Picón Salas

26 de enero de 1919: Inauguración del Nuevo Circo de Caracas

26 de enero de 1981: Natalicio de Gustavo Dudamel

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

28 de enero: Día del Cine Nacional

28 de enero: Independencia de la Provincia de Maracaibo 1821 y Día de la Zulianidad 2002

30 de enero de 1846: Natalicio de Juan Antorio Pérez Bonalde

30 de enero de 1895: surge la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja

31 de enero de 1815: Muerte de José Félix Ribas



Efemérides de Venezuela 2022 mes a mes

  1. Efemérides Enero en Venezuela
  2. Efemérides Febrero en Venezuela
  3. Efemérides Marzo en Venezuela
  4. Efemérides Abril en Venezuela
  5. Efemérides Mayo en Venezuela
  6. Efemérides Junio en Venezuela
  7. Efemérides Julio en Venezuela
  8. Efemérides Agosto en Venezuela
  9. Efemérides Septiembre en Venezuela
  10. Efemérides Octubre en Venezuela
  11. Efemérides Noviembre en Venezuela
  12. Efemérides Diciembre en Venezuela

Te puede interesar:


Ver también

efemérides de Venezuela del mes de Junio 

Efemérides de Venezuela del mes de junio | Qué pasó tal día como hoy

Principales efemérides de Venezuela del mes de junio. Tal día como hoy, biografías de personajes …

65 comentarios

  1. muy buenoooooooooooooooooooooo

  2. esta pagina me sirvio de mucho tengo 12años y me saque un 20pts gracias me ayudaron bastante y si leen esto feliz año 2019 ❤❤

  3. que pagina mas buena 🙂

  4. esta pagina me sirvio mucho

  5. su efemerides importantes

  6. me sirvio mucho gracias <3 🙂

  7. hola esta muy buena la pagina

  8. hola esta muy buena la pagina

  9. ricardo jose de la rosa pinto

    muy util paro los interesados en la historia ,destaca la situacion de la muerte del general del pueblo ezequiel zamora

    • Gracias iVenezuela.travel me ayudaron mucho con esta información para la realización de las tareas de mi hij@

  10. demasiado buena la pagina

  11. holis que buena pagina

  12. jeje sacare A en mi tarea por las efemerides

  13. tengo 10 años y me facina esta pagina me ayudo muchisimo en mi tarea y ahora saque a

  14. me ayudo mucho en mi tarea gracias

  15. esta muy buena la pagina pero creo que le faltan más efemérides =D

  16. Tengo 10 años es muy bonita

  17. yo tengo 12 años esta pagina es de lo mejor

  18. me ayudo mucho esto saque A+

  19. me ayudo en mi tarea

  20. me facino y haora ya se más de lo que sabia jajaja

  21. exelencente me ayudo bastante el al tarea de mi hija

  22. me ayudo hacer mi tarea

  23. bueno eso me me gusto mucho

  24. muy bueno los felicito

  25. Esta pagina me fue muy útil ,gracias y si estas leyendo esto te deceso una feliz navidad y un prosperó año nuevo 2017

    • Gracias Jean. Nos alegre mucho ser de utilidad. Igualmente para ti te deseamos una Feliz Navidad y un Próspero y Alegre Año Nuevo 2017. Gracias.


  26. venezuela
  27. jajaja muy bueno,me sirvio de mucho

  28. humberlis villarroel

    me encanta

  29. humberlis villarroel

    grasias por todo me sirbio mucho

  30. HOLA MUY BUENAS TARDES TENGAN TODOS NESECITOS CON URGENCIA EL MES DE ABRIL POR FAVOR

  31. necesito el mes de abriiiil

  32. Chao elenita no quisiera que te vallas pero buenas noches tu tienes mucha familia que te quiere

  33. Elena no tengo sueño no puedo dormir.

  34. Disculpeme señora pense que eras mi mami

  35. No hijita es otra Elena

  36. Mami eres tu Elena?

  37. Gracias, gracias, gracias y mas gracias Bueno voy a dormir chao tengo mucho

  38. Elena! haz ganado el premio por ser buena, amable y sociable =) una copa ( )
    l l

  39. Gracias, gracias, gracias y mas gracias Bueno voy a dormir chao tengo mucho sueño no dormí casi anoche. ore por mi acuerdese

  40. Me fue grato escuchar tus palabras porque se que eres un niño educado

  41. Muchisimas gracias! olvide lo de señora loca!

  42. También como no!

  43. Gracias señora! Dios me la bendiga pero se va a casar con mi papa? es que mi padre se separo de mi madre ore también para que vuelvan

  44. Así lo haré amiguito sigue adelante!

  45. Que bueno! usted esta aburrida como yo jaja, mi padre se podria casar con usted, estoy estudiando como usted es cristiana ore por mi para salir bien en mi examen.

  46. Si tengo 3 hijos, y soy viuda pasando el tiempo. y tu?

  47. AJajaja! y usted que hace en esta paguina es para niños o adolescente, usted es casada?

  48. Yo soy tu abuelita!

  49. Tengo 24 y tu?

  50. Señora ya termine estoy aburrido! disculpeme por decirle loca cuantos años tiene usted?

  51. Dejeme estudiar señora loca!

  52. Y yo no quiero que tu te quedes

  53. Amigo por que cristo viene y nos ama!

  54. Elena que tiene que ver lo que pusiste con esto? Cristo te ama

  55. Geneal increible los samo

  56. Cristo esta esperando un pueblo que se arrepienta de sus maldades para el venir a buscarnos.

  57. Wow genial tengo 11 años pero escribire lo mas importante.

  58. me encanto
    es muy pactico y sencillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR

Bus Cultural Sábado 29 de Junio 2024

🇧 🇺 🇸 🇨 🇺 🇱 🇹 🇺 🇷 🇦 🇱 https://bit.ly/BusCulturalEnWhatsApp https://bit.ly/BusCultural-Buzon  🇻🇪  CARACAS  🇻🇪 Sábado 29/06/202...