domingo, 28 de febrero de 2021

200 CIUDADES COMUNALES

 ULTIMAS NOTICIAS,....OCTUBRE 20, 2020

Jefe de Estado instruye concreción de 200 ciudades comunales


El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó concretar organización, instalación y despliegue de 200 ciudades comunales dirigidas en autogobierno, por el propio poder popular, por las propias comunas y consejos comunales. ( Quiero aclarar que: El propio poder popular es un sistema de aagregación amplio conformado ademas por Movimientos y sectores sociales popuares orgaganizados campesinos, obreros, mujeres, discapaitados, tercera edad, intelectuales, profesionales y tecnicos,deportes, cultura etc,,,) .....

“Pongámonos a construir estas 200 ciudades comunales yavanzar en la Ley de la Ciudad Comunales que rija su organización y establecimiento.

La Ley de Comunas expresa que la Ciudad Comunal “es el sistema de unión de comunas, que dentro de un eje geográfico y territorial definido poseen una memoria histórica compartida, usos, costumbres y rasgos culturales que los identifican, con intereses comunes y agrupadas entre sí, con fines políticos, administrativos y económico-productivos, que persiguen un modelo de sociedad socialista de equidad y de justicia, en concordancia con los lineamientos establecidos en los planes nacionales y en los programas y las políticas dictados por el Ejecutivo Nacional”.

Resaltó que el Proyecto Bolivariano del Siglo XXI debe tener un Parlamento Comunal que sea poderoso. “Ustedes se imaginan que los 42 mil 500 Consejos Comunales, las 3 mil 500 Comunas con un Parlamento, bueno cualquier tema que salga a discusión, inmediatamente tendría eco en el ese Parlamento Comunal”, destacó.

FELIPE QUISPE HUANCA


 


PROHIBIDO OLVIDAR 


Coordinadora Simón Bolívar lamenta la partida física del camarada Felipe Quispe Huanca líder Aymara en Bolivia 🇧🇴.


Hemos recibido la  triste y amarga noticia de la sorpresiva muerte de Felipe Quipes Huanca, gran luchador boliviano por los derechos de los pueblos originarios.


Falleció un gran líder del pueblo aymara en Bolivia 🇧🇴.


Oriundo de la comunidad de Achacati, próxima al lago Titicaca.

Fundador, junto a Evo Morales, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTB).


Comandante del Ejército Guerrillero Tupac Katari (E.G.TUPAKATARI).


Líder del MOVIMIENTO DE LOS PONCHOS ROJOS.


Docente de la Universidad Pública del Alto.


Actual candidato a la Gobernación de la ciudad de la PAZ, capital de Bolivia.


Falleció el legendario Mallku, el halcón de mil batallas.


Nuestro reconocimiento eterno por sus inmensos aportes a la lucha por la liberación de la Patria Grande.


A su querida familia y a su comunidad aymara: nuestras sinceras condolencias.


A su pueblo y su Nación Multicultural: un cálido abrazo y toda nuestra solidaridad.


Arriba los que luchan ! ! ! 


Solo la lucha nos hará libres ! ! ! 


Coordinadora Simón Bolívar 

Organización de Izquierda 

Caracas - VenezueLa 🇻🇪.

Enero 2021.

MINISTRA NORIS HERRERA COMPARTE CON CONAICOP

TuComunaTV informa: 

MINISTRA NORIS HERRERA CONVERSA CON COMUNICADORES POPULARES INTERNACIONALES Y SE RETRANSMITE POR: 

tucomunatvprensa.blogspot.com

atuimagenvenezuela.blogspot.com

radiocomunitariaenciendete.blogspot.com 

cayapavisualrevolucionaria.blogspot.com 

contrastesenred.blogspot.com

*"HUGO CHÁVEZ ES UN IZQUIERDISTA TRASNOCHADO"*

*Por Fernando Saldivia Najul*

Lunes, 18/01/2021 


 

Seré breve. No es la primera vez que a los socialistas o comunistas nos señalan como izquierdistas trasnochados, o izquierdistas demodé, pasados de moda. A Chávez le decían dinosaurio, troglodita, marxista trasnochado. Su mismo compañero de la rebelión del 4F, Francisco Arias Cárdenas, en una entrevista que le concedió al diario El País de España, le dijo al periodista Juan Jesús Aznárez que "Hugo Chávez es un izquierdista trasnochado".


El periodista no lo pensó dos veces para colocarlo como título de la entrevista. De esta manera estaba Arias Cárdenas congraciándose con los capitalistas y la derecha internacional para desplazar del poder a nuestro Chávez.


https://elpais.com/diario/2000/05/25/internacional/959205609_850215.html


Cuando los adecos, copeyanos y sus derivados, descalificaban a Chávez con estos términos, el Comandante les devolvía la bola y se refería a ellos como los trasnochados del neoliberalismo. Porque decía que eso sí fracasó de verdad, no el socialismo, lo que fracasó fue el neoliberalismo. Por eso llegó la revolución.


Ahora bien, ¿por qué los hijos de Chávez que están en el poder recurren a señalar a los socialistas de trasnochados? Bueno, muy sencillo. Porque surgió una nueva burguesía apalancada desde el Estado y se ven obligados a ocultar la lucha de clases para defender más fácil sus intereses de clase. Tanto la nueva clase burguesa como la nueva clase burocrática.



 

Es decir, ellos y ellas tratarán por todos los medios posibles, especialmente por VTV, que ya no hace falta enfrentar a la burguesía, que no hace falta cobrarle impuestos, porque ahora ellos descubrieron a una burguesía buena, que no explota a sus trabajadores, ni especula con los precios. Es decir, enfrentar a la burguesía está pasado de moda y los socialistas tenemos que actualizarnos.


Eso era antes cuando la burguesía era coñoemadre, antes del asesinato de Chávez. Ahora no. De tal manera que, a nuestro estudio dialéctico de teoría y praxis tenemos que agregar este nuevo fenómeno que sí está de moda: la burguesía revolucionaria que surgió para salvar a la clase trabajadora, es decir, llegaron para liberarnos.


Entonces, tenemos que tener paciencia, aguantar la pela, pues, ya que es cuestión de tiempo para que una vez que esta nueva burguesía cívico-militar, buena gente, acumule mucho, pero mucho capital, será entonces cuando unas goticas de ese capital irán derramando poco a poco hacia nuestros bolsillos para que nosotros podamos completar pa’ la arepa. Algo así como el neoliberalismo, pero sin préstamos del FMI.


De modo que la explotación del hombre por el hombre es cosa del pasado. Olvídense de la gestión y el control obrero porque ya no hace falta.


Termino estas breves líneas con palabras del Comandante Chávez durante el acto de firma de adhesión de la República de Nicaragua al ALBA, el 11 de enero de 2007, cuando recordaba cómo la derecha rompeolas de la nueva ola revolucionaria lo acusaba de marxista trasnochado:


"(…) llegó la nueva era de la resurrección de nuestros pueblos, estamos en la cresta, en el epicentro de la nueva ola, sólo que al frente tendremos siempre los rompeolas, las contra olas en el juego estratégico de la vida, entre los que queremos un mundo de iguales y de justos como Cristo lo quería, y los que quieren continuar imponiéndonos la desigualdad y la explotación del hombre por el hombre, para traer esta tarde aquí al gran revolucionario Carlos Marx, la explotación del hombre por el hombre. (…)


(…) comenzó un nuevo período de nuestro gobierno Revolucionario de 6 años. Y lo que nos queda es profundizar la Revolución ahora con una clara orientación rumbo al socialismo porque ese es el camino de la redención de los pueblos, no hay otro: el socialismo. El socialismo. Bueno, Evo preside el partido Movimiento al Socialismo. Pero ¿quiénes éramos entonces? Bueno, nos condenaban, estos son unos dinosaurios, unos trogloditas, unos marxistas trasnochados". Más nada que decir

SEMBRANDO VOCES

Sembrando voces 

Manual de ComunicACCIÓN 

Comunitaria Teoría  y practica 1 


Es un manual en dos tomos que sistematiza conocimientos y aprendizajes para la formación básica en comunicación popular, con un enfoque particular, pero no limitado, a la radio comunitaria.


Con este material, lxs que somos parte del colectivo COMPPA (Comunicadores y Comunicadoras Populares por la Autonomía) queremos compartir y reflexionar acerca de lo que hemos aprendido, trabajando con organizaciones indígenas, Garífunas, campesinas, feministas y populares, en su lucha por la construcción de medios de comunicación comunitarios, a lo largo de los últimos quince años.


https://www.youtube.com/watch?v=YkNedo85tlA

ENCUENTRO DE DOCUMENTALISTAS VENEZOLANOS

 ---------- Mensaje reenviado ----------

 

De: Maraisa Films <maraisafilms@gmail.com>

Fecha: miércoles, 2 de diciembre de 2020

Asunto: Invitación Encuentro de Documentalistas Venezolanos “Superando a la ficción 2021”

Para: rozambranp@gmail.com



Estimado

Roque Zambrano 


Tenemos el agrado de participarle la realización de la VII Edición del Festival de Cine de Maracaibo (FCM) y la XV Edición del Festival de Cine de Barquisimeto, eventos que se reúnen en el 1er Festival Biregional de Cine, organizado por la Fundación Manuel Trujillo Durán, la Asociación Civil Festival de Cine de Barquisimeto, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, del 18 al 29 de enero de 2021.

En el marco de este festival se tiene programado un Encuentro de Documentalistas Venezolanos a realizarse el 25 y 26 de enero de 2021 de manera online, pensado como un espacio virtual para encontrarnos los realizadores nuevamente, ya que desde aquel Primer Encuentro Nacional de Documentalistas organizado por el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) y La Conjura Creativa en el 2014, es mucho lo que ha cambiado nuestro país, desde el quehacer cinematográfico, hasta la migración de muchos de nosotros 

Adjunto encontrará nuestra invitación con más detalles.

Para registrarse en el Encuentro puedo hacerlo a través del siguiente enlace


https://forms.gle/aGstbbc3HLMurF7h6


Sin más a que hacer referencia y esperando su pronta respuesta, atentamente



Manuela Blanco

Coordinadora del Encuentro de Documentalistas Venezolanos

“Superando a la ficción 2021”

+58 4161930546 manuelaregistra@gmail.com

VUELTA AL TÁCHIRA


 

¡Arrancó la VUELTA al TÁCHIRA en BICICLETA 2021! 🚴‍♂️


Un extraordinario nivel competitivo tiene esta edición 56 con los mejores corredores y equipos de 6 países, Italia, Colombia, Panamá, Ecuador, 

 

D E P O R T E S

 En Linea Digital

 

 

Guatemala y Venezuela 


Con protocolo de bioseguridad, formato burbuja y sin público


La primera etapa contó con un recorrido de 131.9 kms 

entre Lobatera y El Vigía


Resultados⬇️⬇️⬇️


🥇 Matteo Malucelli del Androni Giocattoli Sidermec 2h 51'35"


🥈 Johan Colón (Orgullo Paisa) MT


🥉 Nicolás Dallas (Bardiani)

GOLPES DE ESTADO APOYADOS POR ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE


 Foto de Hector E Salas

PATRICIO LUMUMBA


 

SEGURIDAD Y DEFENSA DE CARACAS

*EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO* 

CHÁVEZ VIVE


*EN PAZ Y EN GUERRA ACTIVO PROTEGER, DEFENDER Y SERVIR A NUESTRO PUEBLO*


*SERVICIOS PARA EL DÍA DOMINGO 17/01/2021*

 

*COMISIONADO DE SERVICIO POR LA PNB A NIVEL NACIONAL*

COMISIONADO JEFE PEDRÁ LORCA PEDRO JOSÉ

(E.P SAN AGUSTÍN)

TELF: 0412-360-78-56


*AUXILIAR DEL COMISIONADO DE SERVICIO POR LA PNB A NIVEL NACIONAL*

COMISIONADO AGREGADO ÁLVAREZ JAZMÍN MAYERLING

(CCP CAPITAL)

TELF: 0424-144-11-92


*JEFE DE LOS SERVICIOS DE LA COMANDANCIA GENERAL*

COMISIONADO RIVAS PALACIOS JUAN CARLOS 

(TRÁNSITO VALLES DEL TUY)

TELF: 0412-384-09-94


*SUPERVISIÓN DE LOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN Y ALERTA TEMPRANA DEL AMC*

COMISIONADO JEFE HERNÁNDEZ CONTRERAS EDWAR

TELF: 0414-020-99-59

(E.P SUCRE)


*AUXILIAR*

COMISIONADO CARLOS TOLOZA

(E.P  EL VALLE)

TELF: 0414-218-85-00

 

*CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES*

COMISIONADO JEFE ALIRIO ACOSTA

TELF: 0416-416-25-98 (24 HORAS)

 

*SISTEMA DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN POLICIAL SIIPOL*

COMISIONADO AGREGADO MOLINA JHON

TELF: 0414-275-04-48 (24 HORAS)


*COMUNAL A NIVEL NACIONAL*

SUPERVISOR GARCÍA JOSÉ

(COMUNAL SANTA ROSALÍA)

TELF: 0412-246-39-94


*HOSPITALIZACION CIRUGÍA Y MATERNIDAD (24 HORAS)*

SUPERVISOR ALEXIS AGUILAR

TELF: 0412-801-85-51


*DIVISIÓN DE SALUD (24 HORAS)*

SUPERVISOR AGREGADO IRIARTE JOHAN

TELF: 0424-150-48-38


*DIRECCION DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE (24 HORAS)*

SUPERVISOR JEFE WILFREDO GRAGIRENA

TELF: 0424-222-17-60


*SALA SITUACIONAL (24 HORAS)*

COMISIONADO JEFE MARCOS AROCHA

TELF: 0412-328-38-45


*FUERZA DE ACCIONES ESPECIALES (FAES)*

SUPERVISOR JEFE RODRÍGUEZ JOHAN

TELF: 0424-155-03-35


*DIRECCION NACIONAL ANTIDROGA (DNA)*

SUPERVUISOR JEFE JARVIN RODRÍGUEZ

TELF: 0424-241-46-13


*INVESTIGACIÓN  PENAL (DIP)*

POR ASIGNAR


*NOMENCLATURA*

TLF: 0212-577-88-34

0424-234-69-05

0212-577-88-34

ANÁLISIS DEL DISCURSO DE MADURO

*#Hoy 26-01-2021 Análisis Discurso Camarada Presidente Nicolás Maduro*  Presente Brigada Movimiento Somos Venezuela Urbanismo Santa Rosa 128 y UBCH J.M. Nuñez Ponte . Propuestas y Debate Revolucionario.  Con Nuestr@s Diputad@s Nirca Tiamo y Oliver Rivas, Coordinador José López , Parroquia el Recreó, Distrito Capital.




ROBERT SERRA

 ¡Ejemplo de JUVENTUD!


Robert Serra fue, es y será ejemplo de patriotismo, liderazgo, trabajo, sensibilidad social, lucha, excelencia.

Nuestro joven mártir guía generaciones

Gracias hermano por tanto, hoy en tus 34 años de nacimiento ratificamos el compromiso con tú legado juvenil






EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO


 

MATERIAL PARA DEBATE

PRIMERA ENTREGA DEL MATERIAL 

 

PARA SER CONSIDERADO A LA HORA DE ORIENTAR EL GRAN DEBATE PARA CONSTITUIR EL  PARLAMENTO POPULAR SECTORIAL NACIONAL OBRERO - CAMPESINO COMUNAL

 

PERLITA NUMERO 001 

 

MESA DE TRABAJO INTEGRADA "POR AHORA!  POR : HECTOR SALAS, MARCOS VILORIA, RICHARD PINTO, JOSE PERALES,  JOSE BARRIENTOS, JOEL CARVAJAL WILMER VELASQUEZ, FELIX ALCALA, RUFINO GARCIA y JAIME RAMIREZ .... CORREO: patriasoberana.hs@gmail.com

 

Reforma Constitucional Propuesta del Presidente Hugo Chávez Agosto 2007

MAS CLARO,...... IMPOSIBLE. SI TIENE DUDAS RECURRA A LOS AMPLIOSDIFUNDIDOS  IMPRESOS SOBRE LA REFORMA PLANTEADA POR HUGO CHAVEZ

 

4. EL PODER POPULAR EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL

 

Es la más alta expresión del pueblo para la toma de decisiones en todos Rámbitos (político, económico, social, ambiental, organizativo, internacional y otros) para el ejercicio pleno de su soberanía.Es el poder constituyente en movimiento y acción permanente en la construcción de un modelo de sociedad colectivista de equidad y de justicia.

 

Es el poder del pueblo organizado, en las más diversas y disímiles formas de participación, al cual está sometido el poder constituido. No se trata del poder del Estado, es el Estado sometido al poder popular. Es el pueblo organizado y organizando las instancias de poder que decide las pautas del orden y metabolismo social y no el pueblo sometido a los partido políticos, a los grupos de intereses económicos o a una particularidad determinada.

 

UNIDOS CON LA SUFICIENTE CONCIENCIA Y LEALTAD A CHAVEZ, 

A SU PENSAMIENTO Y ACCIÓN....´


CORREO: patriasoberana.hs@gmail.com


UN (a)


  • PODER POPULAR, MADRE Y PADRE DE TODOS LOS PODERES            PÚBLICOS
  • ASAMBLEA NACIONAL POPULAR
  • PODER CIUDADANO POPULAR
  • MAS Y MAS Y MAS,....PODER PARA EL PUEBLO

AUMENTA TUS DEFENSAS

 

AGARRA DATO

Y

EMPATATE 

CON LO

ALTERNATIVO

ROSA DE LUXEMBURGO

 

LA MUJER 

QUE ES

 HISTORIA

 

 

“Hace 97 años, la noche del 15 de enero de 1919, en Berlín, fue detenida Rosa Luxemburgo: una mujer indefensa con cabellos grises, demacrada y exhausta. Una mujer mayor, que aparentaba mucho más de los 48 años que tenía.


Uno de los soldados que la rodeaban, le obligó a seguir a empujones, y la multitud burlona y llena de odio que se agolpaba en el vestíbulo del Hotel Eden le saludó con insultos. Ella alzó su frente ante la multitud y miró a los soldados y a los huéspedes del hotel que se mofaban de ella con sus ojos negros y orgullosos. Y aquellos hombres en sus uniformes desiguales, soldados de la nueva unidad de las tropas de asalto, se sintieron ofendidos por la mirada desdeñosa y casi compasiva de Rosa Luxemburgo, “la rosa roja”, “la judía”.

 

Le insultaron: “Rosita, ahí viene la vieja puta”. Ellos odiaban todo lo que esta mujer había representado en Alemania durante dos décadas: la firme creencia en la idea del socialismo, el feminismo, el antimilitarismo y la oposición a la guerra, que ellos habían perdido en noviembre de 1918. En los días previos los soldados habían aplastado el levantamiento de trabajadores en Berlín. Ahora ellos eran los amos. Y Rosa les había desafiado en su último artículo:


“’El Orden reina en Berlín!’ Estúpidos secuaces! Vuestro ‘Orden’ está construido en arena. Mañana la revolución se “alzará ella misma con un estruendo” y anunciará con una fanfarria, para vuestro terror: 

¡YO FUI, YO SOY, YO SERÉ!”


La empujaron y golpearon. Rosa se levantó. Para entonces casi habían alcanzado la puerta trasera del hotel. Fuera esperaba un coche lleno de soldados, quienes, según le habían comunicado, la conducirían a la prisión. Pero uno de los soldados se fue hacia ella levantando su arma y le golpeó en la cabeza con la culata. Ella cayó al suelo. El soldado le propinó un segundo golpe en la sien. El hombre se llamaba Runge. El rostro de Rosa Luxemburgo chorreaba sangre. Runge obedecía órdenes cuando golpeó a Rosa Luxemburgo. Poco antes él había derribado a Karl Liebknecht con la culata de su fusil. También a él le habían arrastrado por el vestíbulo del Hotel Eden.

 

Los soldados levantaron el cuerpo de Rosa. La sangre brotaba de su boca y nariz. La llevaron al vehículo. Sentaron a Rosa entre los dos soldados en el asiento de atrás. Hacía poco que el coche había arrancado cuando le dispararon un tiro a quemarropa. Se pudo escuchar en el hotel.

 

La noche del 15 de enero de 1919 los hombres del cuerpo de asalto asesinaron a Rosa Luxemburgo. Arrojaron su cadáver desde un puente al canal. Al día siguiente todo Berlín sabía ya que la mujer que en los últimos veinte años había desafiado a todos los poderosos y que había cautivado a los asistentes de innumerables asambleas, estaba muerta. Mientras se buscaba su cadáver, un Bertold Brecht de 21 años escribía:


La Rosa roja ahora también ha desaparecido.

Dónde se encuentra es desconocido.

Porque ella a los pobres la verdad ha dicho.

Los ricos del mundo la han extinguido.


Pocos meses después, el 31 de mayo, se encontró el cuerpo de una mujer junto a una esclusa del canal. Se podía reconocer los guantes de Rosa Luxemburgo, parte de su vestido, un pendiente de oro. Pero la cara era irreconocible, ya que el cuerpo hacía tiempo que estaba podrido. Fue identificada y se le enterró el 13 de junio.

 

En el año 1962, 43 años después de su muerte, el Gobierno Federal alemán declaró que su asesinato había sido una “ejecución acorde con la ley marcial”.

 

Hace sólo doce años que una investigación oficial concluyó que las tropas de asalto, que habían recibido órdenes y dinero de los gobernantes socialdemócratas, fueron los autores materiales de su muerte y la de Karl Liebknecht. 

 

Rosa Luxemburgo fue asesinada por las tropas de asalto al servicio de la socialdemocracia. Junto a ella murió su camarada Karl Liebknecht. Había nacido el 5 de marzo de 1871.

MINISTRA NORIS HERRERA EN PRIMER ENCUENTRO GOBIERNO COMUNAL

MINISTRA 

La Revolucionaria y Comunera

Noris Herrera 

 

 

Comparte con los Comuneros 

y  

Comunicadores Populares 

 

 

EN

El Primer Encuentro de Gobierno Comunal 

en Higuerote

Eje Barlovento del Estado Bolivariano de Miranda




 
Foto: Ministra con Alcides Martinez

Director de los Medios Alternativos y Comunitarios MAC



UN 15 DE ENERO


Un día...T@l como hoy


 DÍA DEL MAESTRO

 

 *2️⃣0️⃣ NORMAS 

PARA SER BUEN REVOLUCIONARIO 

Y

 REVOLUCIONARIA DE CORAZÓN ‼️*

*2️⃣0️⃣ NORMAS PARA SER BUEN REVOLUCIONARIO Y REVOLUCIONARIA DE CORAZÓN ‼️*

 *Siempre es bueno recordarlo, 

así 

afianzamos las ideas:* 



1️⃣ Estudiar y leer mucho.


2️⃣ Ser desprendid@.


3️⃣ Saber que el liderazgo es colectivo.


4️⃣ La defensa es de la Patria, no de parcelas o cúpulas.


5️⃣ Reconocer a todos los compañero de lucha.


6️⃣ No ser corrupt@.


7️⃣ No dejarte comprar para callar tu ideales.


8️⃣ Prepararte cada día mas para contribuir con la patria.


9️⃣ Pensar en grande, no en pequeño.


1️⃣0️⃣ Critica pero aporta ideas para solucionar, no para destruir.


1️⃣1️⃣ No seas divisor dentro de la fila revolucionaria (quinta columna).


1️⃣2️⃣ Respetar a tod@s nuestros camaradas.


1️⃣3️⃣ Ser feminista y querer a todas nuestras mujeres que día a día aportan a la revolución bolivariana.


1️⃣4️⃣ Ser transformad@r del sistema capitalista al socialista.


1️⃣5️⃣ Ser revolucionari@ y tener coherencia entre lo que piensa, dice y hace.


1️⃣6️⃣ Ser revolucionari@ de convicción, no por condición.


1️⃣7️⃣ Ayuda a las personas en tu comunidad sin importar su ideología política, es decir suma, no restes.


1️⃣8️⃣ Modera el vocabulario cuando alguien haga un reclamo en tu comunidad, no ofendas, siempre responde con ecuanimidad y sindéresis.


1️⃣9️⃣ Nunca hables de un tema sin conocerlo a fondo, mejor deja abierta la posibilidad para hablarlo luego de que hayas investigado.


2️⃣0️⃣ Jamás caigas en la trampa de creer en lo que te digan terceras personas, siempre verifica tu mism@ los hechos. No te dejes envenenar  y poner contra los demás camaradas y jamás hables mal a espaldas de nadie, es mejor conversar con la persona de frente y aclarar dudas o diferencias, ya que somos camaradas e hijos e hijas de Chávez, es decir, herman@s..... 


Practiquémoslas....

CHAVEZ VIVE‼️🇻🇪🤝🇻🇪

GUANTES PARA MADURO


El venezolano 🇻🇪 nuevo CAMPEÓN MUNDIAL de BOXEO Roger Gutiérrez le regaló🎁 al Presidente @NicolasMaduro los guantes 🥊🥊 con los que entrenó para la pelea en la que se hizo campeón super pluma en la AMB


¡Tremendo detalle!👏



PRIMER ENCUENTRO DE GOBIERNO COMUNAL

Frente de Comunicadores de la Milicia Bolivariana de Venezuela

 y

Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular 

 

 

Difunden el Primer Encuentro de Gobierno Comunal desde el Hotel Aguamarina de Higuerote del Eje Barlovento perteneciente al Estado Bolivariano de Miranda a través de:

 

 

atuimagenvenezuela.blogspot.com, 

tucomunatvprensa, 

Radio enciendete,

Radio Izquierda 91.1 FM del Estado La Guaira 

y de allí al mundo por 

Radio Revolución de Costa Rica





TRANSMISIÓN ESPECIAL: "Encuentro Nacional de Gobierno Comunal", viernes 15 desde las 9am por https://zeno.fm/radio-revolucionamn02988uwzuv/ y www.radioizquierda.blogsoot.com. Conversaciones con los Parlamentarios Comunales, Comuneros, Comuneras y la Ministra de Las Comunas y Movimientos Sociales Noris Herrera, sobre las Ciudades Comunales y el Plan 200 Carabobo. Corre la voz, transmite y conéctate a la Geometría del Poder de la Comunicación Popular

CARLOS FRANCISCO TOLEDO


PROHIBIDO OLVIDAR 


La Coordinadora Simón Bolívar le rinde homenaje al camarada Carlos Toledo Plata a 37 años de su vil asesinato.


Carlos Francisco Toledo Plata. 


Carlos Francisco Toledo Plata (Zapatoca, Santander, 13 de diciembre de 1932 - Bucaramanga, Santander, 10 de agosto de 1984) fue un médico traumatólogo, político y guerrillero colombiano. Fue cofundador del Movimiento 19 de abril (M-19).


Toledo Plata fue cofundador del M-19 tras el fraude de las elecciones del 19 de abril de 1970. Su destape como dirigente del M-19 se produjo en 1979 a raíz del robo de las armas del Cantón Norte. En 1981, el grupo guerrillero intentó una invasión por el río Mira y la columna de Toledo, al enfrentarse con el ejército, debió replegarse hacia el Ecuador con la ayuda de la reportera española María Martín usando un pasaporte español falso. En Ecuador trató de conseguir asilo político, pero fue detenido y entregado al ejército colombiano en compañía de Rosemberg Pabón. Después de un sonado juicio verbal de guerra, Toledo y un centenar de sus compañeros fueron condenados y encarcelados en cárcel La Picota hasta fines de 1982 cuando salió libre en virtud de la Ley de Amnistía del gobierno de Belisario Betancur, y se reintegró a la vida civil.


Toledo Plata fue asesinado en la mañana del 10 de agosto de 1984 por dos desconocidos que lo esperaban en una moto fuera de su casa, después de haber recibido la amnistía del presidente Betancur. cuando iba a posesionarse como directivo del hospital San Juan de Dios. El M-19 culpó a los militares aduciendo que era una venganza por la matanza que realizó el M-19 contra varios militares la semana anterior al hecho; a su vez, el gobierno culpó a otros grupos guerrilleros aduciendo que estaban en contra del proceso de paz. Como retaliación, el M-19, comandado por Rosemberg Pabón, lanzó un ataque a Yumbo, donde quemaron la Alcaldía y trataron -pero fallaron- de tomarse el cuartel de la policía mientras arengaban a la población.


Aunque su muerte fue un grave golpe para el acuerdo de paz, el gobierno y el M-19 acordaron seguir adelante y firmaron el tratado, incluso aceleraron el evento para evitar complicaciones.


Arriba los que luchan ! ! !


Solo la lucha nos hará libres ! ! ! 


Coordinadora Simón Bolívar 

Organización de Izquierda 

Caracas - Venezuela 🇻🇪.

LENIN OBRAS COMPLETAS

Lenin - Obras Completas

https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oc/akal/index.htm

UN 14 DE ENERO

Un día...T@l como hoy

 

Presenté ante la ANC el plan que lleva las raíces históricas y el legado de los libertadores: el Plan de la Patria 2019-2025, ley de la República. 

 

El pueblo venezolano cuenta con un proyecto de verdad, que nos guía hacia el camino de la estabilidad y crecimiento.

 

https://t.co/0OePD6QR45

(Vía Twitter)

HERRAMIENTAS DE TELEGRAM

Herramientas para Telegram: 

Conozca los Bots que le ayudarán a sacarle todo el provecho a Telegram | Clic | 

Tecnología en Caracol Radio | Caracol Radio

https://caracol.com.co/radio/2021/01/12/tecnologia/1610463720_023710.html

¿Saben de quien es la imagen que aparece en los envases de la Harina de Avena Quacker?

No es un dibujo cualquiera…



Un día...T@l como hoy

 

En 1691, muere en Londres el místico George Fox, fundador de la “Sociedad Religiosa de Amigos”, cuyos miembros son conocidos como "cuáqueros". Vivió en una época de grandes movimientos sociales, rebelándose contra el consenso religioso y político; sus críticas le hicieron padecer persecución e ir a la cárcel en varias ocasiones acusado de causar disturbios y de otros muchos delitos. Su diario es una lectura popular debido a su forma de narrar su recorrido personal. Durante una manifestación en la que fue encarcelado por blasfemia y para burlarse de la frase de Fox “que tiemble en la palabra del Señor”, un juez lo llamó a él y a sus seguidores "Quakers" (“quake” es “temblor” o “terremoto” en inglés, “quakers” son “los que tiemblan”) y de ahí el origen del nombre de los seguidores de su doctrina. 

Ya lo adivinaron: su imagen es conocida actualmente por aparecer en los productos de la Quaker Oats Company.


Dos siglos después, en 1888 y en Washington, se funda la “National Geographic Society” presidida por Gardiner Greene Hubbard, abogado, financiero y filántropo que apoya los experimentos de su yerno Alexander Graham Bell, quien le sucederá en la presidencia. Los objetivos son incrementar y difundir los conocimientos geográficos, dando apoyo a expediciones científicas y trabajos de campo, fomentar la educación en el cuidado de la naturaleza, promover la conservación de la riqueza natural y cultural. Nueve meses después de su fundación, como si fuese un verdadero parto, se publicará el primer ejemplar de “National Geographic”, un boletín científico, que poco tiene que ver con la publicación periódica, profusa e ilustrada por los mejores fotógrafos en que se convertirá con el paso del tiempo y podemos disfrutar hoy.

«Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron». Alexander Graham Bell.


(Tomado de aquí y de allá, por Suzan Sezille).

jueves, 25 de febrero de 2021

APC DE CONSEJOS COMUNALES Y COMUNAS

 

Los Apc de los Consejos Comunales y Comunas, calientan los motores rumbo al Congreso Bicentenario de los Pueblos del sector Comunicaciones. Comuna o Nada. Comunas para la Vida. 💪🏽💪🏽










Foro ¿Quién? Responde por CARLOS LANZ

  

 

 

 

Viernes, 12 de febrero de 2021.


Por : Prensa Coordinadora Simón Bolívar.


El día de ayer jueves 11 de febrero de 2021, en la Casa de Encuentro Bolivariana Freddy Parra, se llevó a cabo el Foro Quién Responde por CARLOS LANZ, que tuvo como ponentes a Humberto Vargas Medina, Orlando Vegas, como presentador al camarada Frank León miembro de la Coordinadora Simón Bolívar, los conferencistas hicieron una exposición sobre el camarada Carlos Lanz, su trayectoria revolucionaria y todas las diligencias de carácter institucional y popular que desde el 8 de agosto de 2020, cuando fue secuestrado Lanz, se han hecho, aproximadamente unas 60 personas escucharon la charla, estuvieron muy atentas y luego intercambiaron con los camaradas expositores, además acompañaron la actividad con su poesía Jimmy Ávila, José Córdova y el cantautor Edgar Parra, está actividad se llevó a cabo en el Salón Óscar Arnulfo Romero, en el sector la Cañada, Parroquia 23 de Enero. 

Caracas - Venezuela 🇻🇪.

¡JUVENTUD en MIRAFLORES!

Con el Presidente @NicolasMaduro instalamos el Congreso Bicentenario capítulo JUVENTUD.


Aprobó:


*Ir a una fase superior del Movimineto Juvenil con unidad y amplitud

*Relanzar Chamba Juvenil y propuesta de Ley a la AN

*200mil Viviendas a la Juventud

*Proyectos Productivos



Reunión hoy con los Ejes 4 de 'APC' y 'Comunicadores Clap'

 

Reunión hoy con los Ejes 4 de 'APC' y 'Comunicadores Clap'

PQ. San Juan 

 

Siguen los lineamientos de nuestro Pdte @nicolasmaduro.

 

Dar la Batalla en las redes sociales para difundir lo que está haciendo en las comunidades y desmentir a la derecha fascista de las noticias falsa que montan. 

 

#JuventudBicentenaria 

@delcyrodriguezven 

@erikafariasccs 

@dcabellor 

@freddybernalrosales 

@luchaalmada15 

@norisherrerar 

@jorgerodriguezccs 

@oliveros_griselda 

@y_arguello 

@apcpsuvsanjuanccs 

@partidopsuv

 

https://www.instagram.com/p/CLNnmC2h2gM/?igshid=1t39jwwy12lw2



Instagram (https://www.instagram.com/p/CLNnmC2h2gM/?igshid=1t39jwwy12lw2)

 

 

 

@infooyorks




*Las Medidas Coercitivas Unilaterales: Negocio imperialista del siglo XXI*

 [Reenviado de UniBolivariana]

#UBV// Artículo de opinión 📄 


*Las Medidas Coercitivas Unilaterales: Negocio imperialista del siglo XXI*


Por: Sandra Oblitas Ruzza Rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela


#EducaciónUniversitariaIncluyente 

#EducarHaciendo 

#UBVPorLaPatria 



@nicolasmaduro 

@cesartrompizve 

@soblitas.r

https://www.instagram.com/p/CLNaZ4GlzL7/?igshid=r8ha9dc8fhco




miércoles, 17 de febrero de 2021

UN 18 DE FEBRERO

 

 Un día...T@l como hoy

 

 

Comentarios¿Por qué es importante?


 El Día de las Mujeres de las Américas



El 20 de noviembre de 1982, se decretó en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 18 de febrero como el Día de la Mujer de las Américas, con el objetivo de reconocer la valentía y la lucha de las mujeres en nuestra región.


Su celebración busca estimular y crear nuevas alternativas para el establecimiento de programas de acción orientados a involucrar a las mujeres como agentes del cambio social.

La fecha también coincide con la creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), que se ha proyectado y afianzado a lo largo de los años como el más alto foro para la promoción de los derechos humanos de las mujeres de las Américas.


18 DE FEBRERO | Día de la Mujer de las Américas y 91° aniversario de la creación de la #CIM#CEJA saluda a las mujeres que lucharon por la materialización de la CIM y las que continúan haciéndolo, por la igualdad de derechos en todo el continente: https://t.co/jaXNw0ZvFe pic.twitter.com/SwI8St5Hy0


Centro de Estudios de Justicia de las Américas (@CEJAoficial)


En 1928, la primera presidenta de la CIM, Doris Stevens, destacó "la necesidad de acción en obtener la igualdad de derechos en todas las repúblicas americanas". De allí la importancia de esta fecha.

La comisión está constituida actualmente por 34 delegadas, una por cada Estado Miembro de la OEA, y se ha convertido en el principal foro de debate y de formulación de políticas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las Américas.

Este 18 de febrero se rinde homenaje a todas las mujeres del continente americano que han luchado por el reconocimiento de sus derechos políticos y civiles, además de aquellas que han participado en todas las áreas nacionales e internacionales.

Hoy 18 de Febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger

 

Un día...T@l como hoy
 
18 de febrero de 2021

Se celebra: 

Desde cuando se celebra: 2007
 
Tiempo de lectura: 3 minutos

"Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño".

A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.

¿Qué es el Asperger? Explicado de manera sencilla

 












EFEMERIDES MES FEBRERO

 

1º de febrero de 1817: Natalicio de Ezequiel Zamora

1º de febrero de 1818: Natalicio de Cecilio Acosta

2 de febrero: día de la Virgen de la CandelariaVasallos de la Candelaria

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales

3 de febrero de 1795: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre

4 de Febrero: Día Mundial contra el Cáncer

4 al 28 de febrero: XLVII Feria Internacional del Sol 2017 Mérida

4 de Febrero de 1992: Los acontecimientos del 4 de febrero representan uno de los hitos más importantes de fines del siglo XX, y se le recuerda como una Rebelión Cívico Militar liderada por los militares Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta Hernández y Joel Acosta Chirinos, quienes se levantaron en armas contra el presidente constitucional de Venezuela Carlos Andrés Pérez. Muchos otros lo consideran una intentona de Golpe de Estado de clásico corte militar.

6 de febrero de 1929: Natalicio de Fabricio Ojeda

6 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacional Laguna de la Restinga

6 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacional Médanos de Coro

Efemérides de Venezuela del mes de Febrero
Efemérides de Venezuela del mes de Febrero

7 de febrero de 1859: Muerte de Agustín Codazzi

8 de febrero de 1829: muere Cristóbal Mendoza

9 de febrero de 1952: Fundación de Puerto Ordaz y Ciudad Piar

9 de febrero de 1959: Fundación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

10 de febrero de 1865: muere Juan Manuel Cajigal

10 de febrero de 1927: Natalicio de Martín Tovar y Tovar

11 de febrero: día del sociólogo y el antropólogo

12 de febrero de 1814: Batalla de La Victoria.

12 de febrero de 1947: Día de la Juventud. El 12 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente decretó celebrar cada aniversario de la Batalla de La Victoria como el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que participaron en esta importante batalla.

13 de febrero de 1937: Fundación del Parque Nacional Henri Pittier

13 de noviembre de 1971: muerte de Pedro Antonio Ríos Reyna

13 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacional Laguna de Tacarigua

13 de febrero: Día Mundial de la Radio

13 de febrero de 1992: Creación del Día Nacional del Guardaparques

14 de febrero: Día de Los Enamorados o Día de San Valentín

15 de febrero de 1819: Instalación del Congreso de Angostura

Congreso de Angostura


Descripción

Descripción

El Congreso de Angostura, convocado por Simón Bolívar, tuvo lugar en la ciudad de Angostura entre febrero de 1819 y julio de 1821 —en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y Colombia—, culminando en la creación de la República de Colombia. Wikipedia
Fecha19 de feb. de 1819 – 15 de ene. de 1820
TipoUnicameral
Miembros30 diputados de 6 provincias.


DISCURSO DE ANGOSTURA (Angostura, 15 de febrero de 1819) Este discurso es considerado por la historio-grafía como una de las obras más relevantes de Bolívar. Su título original fue «Discurso pronunciado por el General Bolívar al Congreso General de Venezuela en el acto de instalación» En este documento el Libertador planteaba, entre otros puntos: sus concepción política en una forma acabada, reconociendo además la autoridad del Congreso. Igualmente, analizaba el pasado de Venezuela para comprender la situación que se vivía en 1819. Expone sus ideas en cuanto a la educación y argumenta lo conveniente del poder central. Asimismo, establece la Orden de los Libertadores para recompensar el heroísmo patrio.


15 de febrero: Día Internacional contra el Cáncer Infantil

El 15 de febrero ha sido declarado como el Día Internacional del Cáncer Infantil en Luxemburgo en el año 2001. La conmemoración de este Día tiene como objetivo principal sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de la problemática del cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños en todas partes del mundo puedan acceder al diagnóstico y tratamiento adecuado.

En 98 países, 151 Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, miembros de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO), realizan durante todo el mes de febrero, campañas en favor del mejoramiento de las condiciones en sus países.

A través de la ICCCPO, en un trabajo estrecho con la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), padres de todo el mundo se unen en una causa común: ayudar a los niños con cáncer a acceder al mejor tratamiento posible con las mejores condiciones de soporte y cuidado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer.

El cáncer infantil tiene en la mayor parte de los casos un mejor pronóstico que el de adultos. Por ello, es importante que todos los niños accedan al tratamiento adecuado en el tiempo indicado.


15 de febrero de 1820: Fundación de la ciudad de Valera, estado Trujillo.

16 de febrero de 1985: Muere Alí Primera El Cantor del Pueblo venezolano

17 de febrero de 1966: se firma el Acuerdo de Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, para resolver la controversia sobre el Esequibo.

18 de Febrero de 1924: Natalicio de Humberto Fernández Morán

18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperge

18 de febrero: Día Mundial de la Mujer de las Américas

19 de febrero de 2014: Muere Simón Díaz, cultor de la tonada de la sabana y cantautor insignia de Venezuela.

20 de febrero de 1859: Día de la Federación. Estalla La Guerra Federal.

20 de febrero 1917: Natalicio de Juan Vicente Torrealba

20 de febrero 1938: Inauguración de la sede del Museo de Bellas Artes, en Caracas.

20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social

20 de febrero de 2017: muere Sofía Imber

21 de febrero: Día de la Lengua Materna

22 de febrero de 1908: Natalicio de Rómulo Betancourt

22 de febrero de 1930: Natalicio de Alfredo Sadel

24 de febrero de 1988: Creación del Parque Nacional Santos Luzardo, también conocido como Parque Nacional Cinaruco-Capanaparo

25 de febrero de 1984: Muere Manuel Cabre, El Pintor del Ávila.

26 de febrero de 2011: Muere Arturo Uslar Pietri

27 de febrero de 1929: Natalicio de Pedro León Zapata

27 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Parque Nacion Cerro El Copey

27 de febrero de 1974: Se decreta la creación del Monumento Natural Laguna de Las Marites

27 de febrero de 1989Con el nombre de El Caracazo se recuerda el estallido social que se produjo ese día en todo el país y con mayor intensidad en la ciudad de Caracas –contra las políticas económicas del presidente Carlos Andrés Pérez– marcado por una desconcertante e inusual magnitud de manifestaciones y saqueos que fueron a su vez inexplicablemente reprimidos sin proporción por la fuerza pública y el ejercito venezolano dejando un saldo numeroso de muertos y heridos, en su mayoría en la capital del país.

28 de febrero de 1788fundación de la Villa de San Fernando, San Fernando de Apure

28 de febrero de 1761Natalicio de José María España

28 de febrero de 1814Batalla de San Mateo

28 de febrero de 1829Natalicio de Antonio Guzmán Blanco

28 de febrero de 1854Muere Simón Rodríguez

Bus Cultural Sábado 29 de Junio 2024

🇧 🇺 🇸 🇨 🇺 🇱 🇹 🇺 🇷 🇦 🇱 https://bit.ly/BusCulturalEnWhatsApp https://bit.ly/BusCultural-Buzon  🇻🇪  CARACAS  🇻🇪 Sábado 29/06/202...