Vivimos con alegría, tambor, cacao, chocolate y arraigo cultural, experiencia comunicacional con rostros Afrovenezolanos
PROYECTO COMUNICACIONAL "Venezuela Mirando al Futuro"
CAPÍTULO BIRONGO, Mágico, ancestral, cultural y Productivo...
PLAZA BOLÍVAR DE BIRONGO
COLEGIO ANTONIO R. ESCAMONDE Sábado 22 MARZO 8am
VOCEROS COMUNALES COMUNA CUMBE DE BIRONGO
CC La Lagunita CC Colinas de Birongo Arriba CC El Sitio CC Chaguarama Guayabal CC Marasmita CC Dos Quebradas CC La Placita CC Pueblo Nuevo CC Salgado CC Vista Hermosa CC Birongo Centro Guayabal
Parroquia CURIEPE Municipio BRION Estado MIRANDA
Cronista Comunal Árbol Genealógico de Birongo Historias Católicas y feligresía Iglesia Cristo Rey de Birongo Sociedad Cristo Rey de Birongo Sociedad Virgen del Carmen Nazareno de Birongo MAESTROS PUEBLO Plantas medicinales Dulceria, Granjería Barloventeña Caratos emblemáticos de Birongo Manualidades cesteria con hojas de maíz Canastos Elaboración de tambores Escuela Antonio R. Vaamonde CEINB Carmen Yuvani Sojo Nieves Liceo Pedro Maria Sojo Tradiciones Culturales Burriquitas y Pollinos Velorio Niño Jesús Birongo Velorio de cruz de Mayo
Decimistas Músicos y Fulías
Quema de judas Testimonios de Producción Agrícola Dispensario Birongo Historia Ajedrez
Además conocimos testimonios, historias locales y experiencias vividas
"Birongo escribe su legado cultural en Barlovento con tambor, cacao y arraigo Afrovenezolano en experiencia magistral histórica".
Raíces culturales y tradiciones vivas: Celebración de ritmos ancestrales con tambores, fulías y burriquitas, acompañadas de relatos sobre el Velorio del Niño Jesús y la Cruz de Mayo. Exhibición de artesanías autóctonas: cestería con hojas de maíz, manualidades en tapara, y elaboración de tambores artesanales.
Recorrido por la historia católica local con las sociedades Cristo Rey
Este jueves, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón
Bolívar, en el estado La Guaira, 311 connacionales repatriados desde
México, a través del Plan Vuelta a la Patria. Entre los retornados se
encuentran 161 adultos y 150 menores de edad, de los cuales 21 viajaban
solos.
Texto: Últimas Noticias / Foto: Con El Mazo Dando
“Un nuevo grupo de hombres, mujeres y niños, que hemos rescatado de
la violencia, de la persecución, lejos de la represión aplicada en los
Estados Unidos contra los venezolanos por su nacionalidad o por tener un
tatuaje”, indicó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y
Paz, Diosdado Cabello, quien junto al titular de Transporte, Ramón
Velázquez Araguayan, organismos de seguridad y personal médico de
diversas especialidades, recibieron a los migrantes venezolanos.
Resaltó que se cumplirá con los protocolos establecidos en otras
repatriaciones que incluye atención en el área médica, de
identificación, sobre todo a menores de edad, así como verificarán sus
antecedentes penales para conocer quiénes de ellos tiene algún proceso
abierto en el país.
“Vienen niños que viajaron solos, todos ellos serán atendidos por
pediatras. Y también hay una personas en delicada condición de salud”,
detalló.
Diosdado Cabello recibe avión con 300 migrantes que llegan de México con el plan Vuelta a la Patria
Destacó que este traslado de gran importancia para el país, fue
posible gracias al acuerdo al que llegaron los gobiernos de Venezuela y
México, enfatizando que “esta es la forma de trabajar entre los países,
sin atropellos, sin amenazas”.
Este es el cuarto grupo de venezolanos que llega al país, el primero
arribó el 10 de febrero con 190 venezolanos provenientes de Estados
Unidos y el segundo llegó el 20 de febrero con 177 connacionales
rescatados de la base militar estadounidense de Guantánamo, en ambas
oportunidades todos eran hombres.
Mientras que en el tercer grupo, en el que arribaron 242
connacionales provenientes de México, estuvo conformado por 94 hombres,
75 jóvenes y 74 mujeres.
El ministro Diosdado Cabello reiteró que el Plan Vuelta a la Patria
sigue activo y dispuesto a recibir a todos los venezolanos que deseen
regresar. “Esto no es para dentro de cinco años, es ahora. Este es un
programa en marcha, abierto todos los días para quienes quieran
regresar”, destacó.
Finalmente destacó que en los vuelos humanitarios han llegado dos
ciudadanos colombianos, quienes fueron atendidos y enviados a su país.
“Aquí no perseguimos a nadie. Los recibimos y los entregamos a las
autoridades correspondientes para que se reencontraran con sus
familiares”, concluyó.
Venezolanos secuestrados
Durante sus declaraciones, Cabello reiteró que el Gobierno
Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro, trabaja para traer de vuelta a
los venezolanos, incluyendo a aquellos que fueron llevados por Estados
Unidos a una cárcel de El Salvador.
“Han sido secuestrados por el gobierno de El Salvador enviados desde
los EEUU y le han puesto una etiqueta de delincuentes sin haber sido
sometidos a un juicio. A ellos también los traeremos a Venezuela”,
aseguró.
Los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El
Salvador fueron recibidos este jueves por el presidente de la República,
Nicolás Maduro, quien escuchó cada una de las denuncias de padres,
madres, hermanos y demás parientes de quienes hoy se encuentran
retenidos en una cárcel de máxima seguridad en el país conducido por
Nayib Bukele.
La información la dio a conocer el designado para los diálogos de paz
por la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez. «Hoy en el
Palacio de Miraflores el presidente de la República, Nicolás Maduro
Moros, acompañado por la primera dama de la República, Cilia Flores de
Maduro, y también acompañado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy
Rodríguez, el vicepresidente social Héctor Rodríguez y mi persona
sostuvimos una reunión con los familiares de nuestros hermanos y
hermanas secuestrados en El Salvador».
Seguidamente procedió a presentar a varios familiares y señaló que
«es importante que el pueblo de Venezuela escuche de viva voz de los
familiares de nuestros hermanos y hermanas secuestradas, (…) la verdad
acerca de estas hermanas, de estos hermanos que van a ser rescatados por
la fuerza de la verdad, por la fuerza de Dios y por la fuerza del
pueblo de Venezuela».
«El gobierno de los Estados Unidos engañó a los migrantes que
esperaban un vuelo para ser repatriados, enviándolos a campos de
concentración en El Salvador. No vamos a descansar hasta rescatarlos.
¡Esta patria los espera con los brazos abiertos!» enfatizó.
Rodríguez aseguró que «vamos a mover cielo y tierra. Vamos a hablar
con quien tengamos que hablar. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
para traernos a todas las venezolanas y a los venezolanos de los Estados
Unidos de América, pero principalmente para que los 240 venezolanos
secuestrados en El Salvador vengan y vuelvan a resguardo de sus
familiares en su patria, en su territorio, en la patria que todos
llevamos en el corazón».
Todos tenían oficios conocidos
Rodríguez puntualizó que todos (los secuestrados) tenían oficios
conocidos y trabajo en los Estados Unidos, lo que evidencia la falsedad
de las acusaciones de que son criminales.
Refirió que muchos fueron sacados de oficinas, de las vías públicas,
de sus sitios de trabajo e incluso de las mismas oficinas de migración a
donde fueron a manifestar su deseo de ser trasladados a Venezuela y
regularizar su situación.
Sin embargo, fueron detenidos ilegalmente y enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Mujeres en las cárceles de hombres
Rodríguez además señaló que ocho mujeres venezolanas fueron llevadas a El Salvador.
«¿Cómo es posible que Bukele acepte, permita y además cobre dinero
por llevar secuestrados a unos muchachos que no han cometido
absolutamente ningún delito, ni en El Salvador, ni en los Estados Unidos
de América, ni en la República Bolivariana de Venezuela?», reiteró.
Calificó el hecho como «un vulgar secuestro y están sometiendo a
trabajo esclavo a jóvenes inocentes. ¿Cómo es posible que ocho jóvenes
mujeres venezolanas han sido llevadas al Salvador y están allí
secuestradas en una prisión de alta peligrosidad donde solamente hay
hombres».
Cuestionó que hasta un menor de edad fue secuestrado. «¿Cómo es
posible que hayan secuestrado a una persona, un muchacho menor de edad,
cumplió 20 años de edad y en Estados Unidos la mayoría de edad se
adquiere a los 21 años de edad?. Cumplió 20 años de edad mientras se
encontraba detenido en uno de esos centros de reclusión. ¿Cómo es
posible que se llevaron jóvenes inocentes a El Salvador y dejaron a
esposas, a niños que en este momento no tienen idea de qué pueden
hacer?, precisó.
El Departamento de Estado impide la repatriación
Rodríguez también desmintió las versiones difundidas en torno a que Venezuela no quiere acceder a traer a los venezolanos.
«¿Quién está impidiendo que esos vuelos se den? Es el Departamento de
Estado del gobierno de los Estados Unidos de América. Repetimos,
estamos listos para buscar a quien tengamos que buscar en los Estados
Unidos de América en la frecuencia que se establezca. Si por nosotros
fuera, nos los traemos a todos. Si por nosotros fuera, no dejamos a un
solo venezolano para que sea maltratado en los Estados Unidos de
América», acotó.
Agregó que «no vamos a descansar y me refiero a todo el pueblo de
Venezuela, al presidente Nicolás Maduro, al gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela, a la Asamblea Nacional y sobre todo a las
madres y padres de esos muchachos, no descansaremos hasta que los veamos
aterrizando en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía aquí en su
patria, en la República Bolivariana de Venezuela. No descansaremos y lo
lograremos» afirmó .
Hablan los familiares sobre las atrocidades
Los familiares de los migrantes venezolanos también declararon al
finalizar la reunión. Precisaron que ninguno de los que se encuentran
detenidos en el país centroamericano han cometido delito alguno
Jetsi Artiaga, quien fue presentada por Rodríguez como «una madre de
uno de los hermanos secuestrados», dijo que se trata de una atrocidad lo
sucedido.
«Nosotros vinimos hoy a denunciar la atrocidad que se está cometiendo
con nuestros hijos, ya que ninguno de ellos ha resultado con delito,
todos ellos son inocentes, no porque lo digamos nosotros, sino porque se
ha demostrado».
Indicó que más bien quienes los secuestraron «están cometiendo el
delito con nuestros hijos (…). En realidad pedimos la ayuda, la ayuda de
todos con las firmas, con que tomamos las calles si es necesario, pero
necesitamos a nuestros hijos de vuelta. Por favor, necesitamos la ayuda
de todos ustedes», expresó visiblemente conmovida.
En tanto, Osvaldo Moreno, padre de otro venezolano secuestrado señaló
que «vengo a realizar una denuncia ante el mundo, ante el país que
creamos conciencia que lo que están haciendo aquí es una injusticia
total están acabando con nuestra vida, con nuestro corazón».
Aseveró que «aquí hay padres destrozados, familias destrozadas, niños
inocentes que están en esa cárcel de máxima seguridad al lado de
criminales, simplemente por nuestra nacionalidad, por ser venezolano.
Que se caiga ese circo, ese dúo demoníaco del presidente Trump y Bukele,
abramos los ojos venezolanos, hoy somos nosotros, pero todos corremos
ese riesgo simplemente porque somos venezolano. Migrar no es un delito»
expresó
Prosiguió señalando que «nuestros hijos no han cometido ningún delito
y ya está comprobado porque se verificó. Todas las personas que están
allí son inocentes. Es su único delito ante ese dúo demoníaco es ser
venezolano. Defendamos nuestra nacionalidad ante el mundo y los
organismos internacionales de los derechos humanos que, por favor,
levanten su voz ante esta atrocidad».
“La dictadura global del algoritmo”: La humanidad y la tecnología a debate
El reconocido diputado y comunicador social, Gustavo Villapol,
presentó y bautizó su más reciente obra: “La dictadura global del
algoritmo. Una batalla por la humanidad”. El evento tuvo lugar en el
emblemático Museo Boliviano en el centro de Caracas, convocando a un
público diverso y comprometido con los desafíos de la era digital.
Texto: Alba Ciudad (Jorge Pinillos) / Fotos: MPPC (Roiner Ross)
Con un prólogo escrito por el periodista y filosofo venezolano,
Miguel Ángel Pérez Pirela, el cual estuvo presente en el bautizo, este
libro no solo explica el origen y funcionamiento técnico de los
algoritmos, sino que también desmonta los mitos alrededor del desarrollo
tecnológico impulsado desde Silicon Valley. Villapol, revela cómo este
progreso ha estado financiado por el gobierno estadounidense y grandes
corporaciones transnacionales, planteando preguntas incómodas sobre,
¿quién controla realmente la tecnología que define nuestras vidas?
¿Los algoritmos son neutrales?
El autor del libro indicó la siguiente afirmación: “Los algoritmos no
son imparciales, son controlados y programados, los que están detrás
tienen intereses políticos, económicos, geopolíticos e ideológicos
claros. Este análisis no solo cuestiona la supuesta neutralidad de la
tecnología, también hace la reflexión sobre cómo estos sistemas influyen
en nuestra percepción del mundo, condicionando nuestras emociones y
decisiones”.
Geopolítica digital: el poder invisible que moldea el mundo
Uno de los aportes más importantes del libro es la introducción del
concepto de “geopolítica digital”. Villapol explora cómo los medios
digitales han sido utilizados como herramientas para influir en
elecciones políticas, manipular la opinión pública y condicionar
respuestas colectivas basadas en emociones, en lugar de pensamiento
crítico.
Este enfoque revela un panorama preocupante: la tecnología no solo es
un instrumento de conexión, sino también un arma de control masivo.
¿estamos preparados para enfrentar este nuevo orden mundial?
Una presentación que reunió a mentes críticas
El evento contó con una audiencia diversa, compuesta por periodistas,
escritores, funcionarios del gobierno, diputados, conocedores de la
vida tecnológica, entre ellos el ministro de la cultura, Ernesto
Villegas Poljak. Este encuentro no solo celebró el lanzamiento de un
libro, sino que también se invitó al debate sobre el futuro de la
humanidad en la era de la inteligencia artificial y los algoritmos.
El pueblo venezolano realizó una marcha en defensa de los migrantes
venezolanos detenidos en Estados Unidos, que ilegalmente fueron
trasladados a cárceles en El Salvador invocando la la Ley del Enemigo
Extranjero de 1798, acusados sin base de pertenecer al grupo delictivo
Tren de Aragua.
Texto: Últimas Noticias
Nahum Fernández, Jefe de Gobierno de Caracas, en compañía de los
familiares de los migrantes, destacó que “migrar no es un delito, las
sanciones sí lo son”.
“Aplaudimos la valentía de las madres. Vamos a hacer lo imposible
para traernos a nuestros jóvenes. Esta es una operación de María Corina
Machado, de Carlos Paparoni y esta marcha también es en repudio de las
madres y padres del pueblo venezolano”, señaló.
Rechazan criminalización de connacionales
Los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El
Salvador rechazaron de manera categórica, la criminalización de sus
parientes y agradecieron el apoyo del gobierno del presidente Nicolás
Maduro.
Foto: Wilmer Errades, Últimas Noticias
La señora Mirna Gualdrom, madre de Luis Giampier Gualdrom, aclaró,
en declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión (VTV), que su hijo
“no es ningún delincuente y no pertenece a ninguna banda. Es humilde y
sólo fue a trabajar. Y que peor es el tatuaje que le colocó EEUU a estos
muchachos sanos y trabajadores. Bukele devuélvenos a nuestros hijos”
La señora Yurancy González, madre de Angelo Sarabia (19), aclaró que
«su hijo es inocente y no merece estar en una cárcel como si fuera un
delincuente y sin un proceso judicial y sin derecho a defenderse».
José Medina, padre de Edgardo José Medina, manifestó estar indignado
por toda la acción ilegal que ejercieron contra su progenitor, quien
“fue detenido, desde el pasado 14 de febrero, por el simple hecho de
tener tatuajes, diciendo que era del Tren de Aragua. No tiene
antecedentes y lo tienen aislado por ser diagnosticado con tuberculosis.
Yo pido Justicia y por favor que el Gobierno nos ayude”.
Otra madre, la señora Carmen Carache, señala que sus hijos Darwin y
Yeison Hernandez, fueron llevado a El Salvador, bajo engaño. «Pido a
Bukele que suelte a nuestros hijos. Ellos no tienen antecedentes ni
prontuario policial en ningún país. Ellos eran delivery».
“Ese Trump es un demonio que está violando todas las leyes y le
pedimos a Dios que interceda. Rechazamos todo lo que están haciendo
contra los migrantes venezolanos”, agregó.
María José Flores describió el caso de su hermano José Flores, quien
fue uno de los engañados que trasladaron a El Salvador. «Se lo
llevaron preso en una redada del Servicio de Inmigración y Control de
Aduanas de Estados Unidos (ICE), y por tener tatuajes lo mantenían allí
en el centro de detención del Valle de Texas», detalló. El día jueves,
José la contactó para informarle «que lo llevarían deportado a
Venezuela», lo que demuestra que fue secuestrado, violando sus derechos
fundamentales.
Danielvis Guevara, denunció que su hermano fue engañado de que sería
deportado el pasado sábado 15 de marzo a Venezuela y realmente fue
trasladado a una cárcel en el Salvador. Se trata de Wilvenzon Alfredo
Guevara, quien se encuentra aprehendido en El Salvador, criminalizado y
acusado sin derecho al debido proceso como miembro del Tren de Aragua.
Asimismo, alzó su voz para denunciar el secuestro que ha sido
perpetrado contra su hijo, la señora Idailys Chirinos, quien tenía una
carpeta con todos los documentos, que demuestran que su hijo Keiber
Donaiker Peñaloza carece de antecedentes policiales. Relata que las
autoridades norteamericanas los detienen en California, luego los llevan
a Atlanta y lo transfieren a Texas, donde iban a ser deportados a
nuestro país. Y ahora los sacan como unos delincuentes para El Salvador.
“Él fue con un sueño a Estados Unidos, llegó primero a México y espero
su cita para legalizar sus papeles, le dieron un permiso para ingresar;
trabajó sólo por 4 meses y un sábado los capturan a él y a otros
venezolanos identificados como Francisco García, Isnaikel Peñaloza,
Arturo Suárez, Darwin Hernández, Jeison Hernández, Angelo Escalona,
Bruce Briceño, Yorvel Benavides y Carlos Cañizalez”.
Jorge Rodríguez y Maduro en marcha contra abusos a migrantes venezolanos, 18 marzo 2025
Marlys Escalona denunció, a través de la cuenta de Instagram @migrantesven
que su hermano «tiene nueve meses detenido en Estados Unidos con su
esposa y sus hijos. A ellos les quitaron a la niña en el momento en que
se entregaron. Hemos hecho de todo y no dan respuesta».
Como se recordará, el Gobierno Nacional creó esta plataforma digital
para que todos los venezolanos y víctimas que se encuentran en el
extranjero se registren para iniciar el proceso de resguardo, atención,
representación jurídica y el retorno a la nación a través del Plan
Vuelta a la Patria.
En este sentido, es importante destacar que la presidenta del
Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi solicitó a la oficina del Fondo
de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que se pronuncie ante la
aplicación de una “ley de guerra” contra la población civil y migrantes
venezolanos, especialmente menores de edad, que han sido secuestrados,
en donde cuyos derechos humanos son violados de manera flagrante
mediante deportaciones masivas, ilegales y criminales.